Este sábado, Río Grande será escenario de una celebración especial con motivo de los 30 años del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD).
La institución, que es un pilar fundamental para la inclusión y el crecimiento de chicos, adolescentes y adultos, prepara una cena familiar en el Muriel para conmemorar estas tres décadas de trabajo dedicado. Además, el lunes próximo se realizará un acto protocolar en la Casa de la Cultura, donde se recordará la historia y los avances de esta institución emblemática.
Marcelo Saldivia, director del CAAD, expresó en ((La 97)) Radio Fueguina cuánto significa este aniversario. “La verdad que muy felices y muy ansiosos de los festejos, sobre todo los chicos que están preparando la fiesta. La noche del sábado en el Muriel será una reunión para compartir en familia, y el lunes tendremos el acto en la Casa de la Cultura”, explicó.
El referente resaltó que lleva 27 años en la institución y 11 como director. “Hice un recorrido grande con el CAAD, aprendí, crecí con los chicos que también eran muy pequeños cuando asistían y hoy ya son adultos. Hay mucha alegría, mucha emoción, y esperamos que siga creciendo a nivel institucional y de infraestructura”, afirmó Saldivia.
Uno de los aspectos más significativos que compartió el director es el sueño de ampliar los espacios físicos del CAAD. “Ojalá en algún momento podamos tener un gimnasio en el fondo, con diferentes lugares, una ampliación. Nos está quedando chico el lugar, y el mayor sueño hoy es tener un gimnasio con actividad física y hasta una pileta climatizada”, comentó.
Actualmente, más de 140 alumnos participan en las diferentes actividades que ofrece la institución. “De 9 de la mañana a 19 horas, en diferentes horarios, transitan por los talleres. Tenemos 46 talleres en total, entre deportivos, recreativos, artísticos y de producción. La organización es buena, pero los espacios físicos ya no dan abasto”, detalló Saldivia, quien destacó que muchas actividades deben realizarse en otras instituciones que gentilmente ofrecen sus espacios.
“Es una institución que no tiene la obligatoriedad de ir y por suerte muchos muchas familias, y sobre todo los chicos, muchos de los adolescentes y adultos que tienen movilidad social y que pueden ir y tienen para elegir diferentes instituciones, nos eligen a nosotros -señaló el director-; entonces eso siempre está bueno, como también hay otros que se han ido a otras instituciones pero igual siguen compartiendo desde diferentes instituciones con nosotros”.
Este aniversario no solo representa una oportunidad para celebrar, sino también para reafirmar el compromiso de toda la comunidad en seguir promoviendo la inclusión, el deporte, la cultura y la formación de quienes forman parte del CAAD.
Sin dudas, 30 años de historia que marcan un camino de crecimiento constante y muchos sueños por cumplir.
Comentarios