Este sábado 24 de mayo, en el Centro Cultural Yaganes, los estudiantes secundarios de Tierra del Fuego tendrán la oportunidad de participar en la jornada “Aprendiendo a prevenir”, una iniciativa que busca enseñar a los jóvenes cómo actuar en situaciones de emergencia y promover prácticas de prevención en caso de incendios, sismos y otros desastres.
La actividad, organizada por el programa de Centros de Estudiantes y Participación Juvenil del Ministerio de Educación, junto con el equipo de riesgo escolar y la dirección provincial de Educación Física, responde a la demanda de los propios estudiantes, que manifestaron interés en aprender cómo reaccionar ante estas situaciones.
Hernán Mayol, miembro del mencionado programa, explicó en declaraciones a ((La 97)) Radio Fueguina que “es una jornada que estaba haciendo pedida por los estudiantes secundarios para enseñarles qué hacer en situación de emergencia, enseñarles prácticas de RCP, cómo accionar en situaciones de incendios y sismos”.
La actividad también está dirigida a estudiantes delegados, integrantes de centros de estudiantes y profesores de referencia, con la participación abierta a todos los alumnos interesados.
Se realizará a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes, y quienes deseen participar deben inscribirse a través de un link, escaneando un código QR que se reparte en redes sociales y en las instituciones educativas.
“Los estudiantes tienen que inscribirse antes del evento, pero si alguien llega sin inscripción, también puede sumarse en el momento”, aclaró Mayol.
En la ocasión, se espera que participen tanto estudiantes como docentes interesados en fortalecer los conocimientos en prevención, y también se contempla la posibilidad de extender la iniciativa a otros colegios y a la ciudad de Ushuaia, con la idea de que la experiencia sea provincial y siga creciendo en futuras ediciones.
El joven representante informó que “el año pasado hicimos esta misma actividad y fue muy buena la recepción por parte del estudiantado, tanto en Río Grande como en Ushuaia, donde también estamos planeando realizar jornadas similares más adelante”.
Además, resaltó que el interés por estas actividades aumentó luego de los eventos sísmicos que afectaron a la región, con la intención de que los jóvenes puedan saber cómo reaccionar si se enfrentan a una emergencia natural.
Mayol concluyó destacando que “los chicos pidieron que se vuelva a hacer y que esto siga creciendo, porque creen que aprender a prevenir y reaccionar en casos de desastre puede salvar vidas”.
La iniciativa busca fortalecer la cultura de prevención en los jóvenes, promover el conocimiento en riesgos y, sobre todo, prepararlos para actuar de manera segura y responsable ante cualquier eventualidad.
Comentarios