Publicado en
Río Grande

CAPO cumple 32 años apoyando a los pacientes oncológicos y pide donaciones para un bingo

En ((La 97)) Radio Fueguina, Hilda Linares, secretaria del CAPO, comentó que la organización celebra 32 años de trabajo. Destacó las dificultades para recaudar fondos y la ayuda que necesitan de la comunidad para realizar las ferias de ropa y un próximo bingo. 

El Centro de Autoayuda Paciente Oncológico (CAPO) celebra este mes más de tres décadas de trabajo dedicado a aliviar la carga de quienes enfrentan el cáncer en Río Grande. Desde su fundación el 22 de mayo de 1993, la organización ha sido un refugio de solidaridad y asistencia, con una labor que se mantiene firme en medio de las dificultades económicas y sociales actuales.

La secretaria del CAPO, Hilda Linares, compartió detalles de las actividades y desafíos que enfrentan en el programa “Tarde a tarde” de ((La 97)) Radio Fueguina. “Tratamos de hacer las ferias una vez por mes, aunque a veces no se puede recaudar la ropa que necesitamos. Sin embargo, siempre estamos trabajando a full, intentando llevar un poco de alivio a los pacientes más necesitados”, expresó Linares.

El centro realiza entregas de subsidios a quienes están en situaciones precarias, para ayudarlos en gastos básicos como alimentos, medicamentos, impuestos, luz y gas. “En este momento se nos está dificultando mucho conseguir los recursos y premios para hacer un bingo, que sería una manera de recaudar fondos importantes. Pensamos hacerlo en julio o agosto, pero aún no hemos logrado conseguir los premios necesarios”, explicó.

Por eso, desde CAPO hacen un llamado a la comunidad y a los comercios para colaborar con donaciones. “Estamos aceptando cualquier tipo de ayuda: tenemos ya un televisor, una licuadora,y lo que quieran donar se agradecerá. Todo es bienvenido y nos ayuda a seguir adelante”, afirmó Linares.

Actualmente, el centro asiste a unos 70 pacientes inscritos, aunque muchos de ellos no pueden concurrir a las actividades regularmente por la situación de fragilidad, especialmente en las temporadas de frío. “Somos 70 los que asistimos en general, pero hay muchos que no pueden venir o estar en contacto con nosotros de esa manera”, señaló.

El CAPO funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 17:30 o 18 horas, con la posibilidad de coordinar horarios especiales si la comunidad necesita hacer donaciones en otros momentos. 

Por último, Linares informó que actualmente el teléfono fijo del centro no está funcionando correctamente, por lo cual lo quienes intenten comunicarse pueden encontrar dificultades.

Comentarios