En una entrevista con ((La 97)) Radio Fueguina, Alejandra Man, secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, analizó las implicancias del decreto nacional que elimina impuestos internos para productos electrónicos fabricados en la provincia y reduce aranceles a las importaciones. La funcionaria manifestó su preocupación por el posible perjuicio a la industria local, al generar una competencia directa con productos extranjeros.
«Se anunció la baja de los impuestos, pero también la reducción de todo lo que tiene que ver con los impuestos para la importación. Eso es lo que realmente perjudica, o entendemos nosotros hoy, que puede llegar a perjudicar a la producción en Tierra del Fuego, porque son productos que entran a competir con los mismos que se fabrican en la isla», explicó Man.
La medida, según la secretaria, genera incertidumbre en el sector industrial fueguino, que emplea a más de 7.000 trabajadores registrados solo en el rubro electrónico. «No me gustaría ser alarmista, pero no dejan de ser el 80% del total de empleo registrado dentro de las empresas del régimen de promoción. A esto hay que sumarle el empleo indirecto, que se multiplica por tres», detalló.
Man señaló que muchas empresas con plantas en la provincia también operan en la importación, lo que podría llevar a replantear su radicación en Tierra del Fuego. «Si la situación cambia, ¿qué tiene mayor conveniencia: la producción local o la importación? Son números que hay que analizar, pero complican muchísimo el panorama como hoy lo conocíamos», afirmó.
La funcionaria criticó la falta de diálogo previo con el gobierno provincial. «Estas son definiciones políticas que no fueron consensuadas. No es algo donde nosotros pudimos poner una palabra antes de tener esta definición», sostuvo. Sin embargo, adelantó que desde el Ejecutivo fueguino buscarán estrategias para mitigar el impacto. «Vamos a tener reuniones con los empresarios para armar una estrategia y ver cómo contener esta situación», aseguró.
Aunque evitó pronósticos catastróficos, Man reconoció el riesgo de una baja en la producción y el empleo. «No sabemos si mañana habrá despidos, pero sí que hay un riesgo. Lo importante ahora es entender la letra chica del decreto y actuar en consecuencia», concluyó Alejandra Man.
Comentarios