La multitudinaria concurrencia al funeral del papa Francisco volvió a poner de manifiesto el profundo impacto que el pontífice argentino tuvo en los fieles de la Iglesia Católica. Su figura también dejó huella en el ámbito político: la Cámara de Diputados, tras realizar una sesión en su homenaje, avanzó con una iniciativa para recordar su legado de manera permanente.
Diputados del bloque Unión por la Patria presentaron un proyecto que propone declarar el 21 de abril como feriado nacional en conmemoración del fallecimiento del papa Francisco. La propuesta solicita que el Poder Ejecutivo impulse actividades específicas relacionadas con esta fecha, para rendir homenaje a quien califican como “el argentino más importante de la historia”.
El texto destaca el papel de Francisco como una voz global en defensa del planeta, al llamar a gobiernos, empresas y ciudadanos a cuidar la “casa común”. También resalta su compromiso con los sectores más vulnerables: los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades, así como su lucha por la justicia social y el medioambiente.
El proyecto fue impulsado por los diputados Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, y cuenta con el respaldo de otros legisladores.
Más noticias:

Gobierno Primer foro del sector de Procesos Químicos para la transformación educativa

Gobierno Innovación y creatividad estudiantil en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Río GrandeMás de 2.500 participantes del tercer módulo de Prevención del Suicidio

Desarrollo de TolhuinDestacan el potencial turístico de las Termas de Río Valdez

Río GrandeEl Municipio acompañó el aniversario de Gendarmería Nacional

Comentarios