La visita a Ushuaia de un alto jefe militar estadounidense, a espaldas de las autoridades provinciales y locales, aportó hoy una cuota más de tensión a las relaciones de Tierra del Fuego con el gobierno nacional.
Al mismo tiempo que el enviado del presidente Donald Trump era recibido con honores en el Área Naval Austral, el gobernador Gustavo Melella se expresaba sobre el asunto en sus cuentas personales en las redes sociales
Según informa el portal de noticias militares “Gaceta Marinera”, este miércoles por la mañana, el Comandante del Área Naval Austral (ANAU), Comodoro de Marina Guillermo Alberto Prada, recibió al Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), Almirante Alvin Holsey, junto a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina, Abigail L. Dressel.
El propósito del encuentro -señala- fue “interiorizarse sobre las actividades y capacidades de la Armada Argentina y proyectos que lleva adelante en la región más austral del país”.
Al respecto, el gobernador Melella ratificó su decision de tomar distancia de la visita auspiciada por el gobierno de Javier Milei, al explicar que “Ante la visita del Comandante del Comando Sur de EE. UU., quiero ser claro: No recibimos ningún pedido formal de audiencia”.
“No acompañamos ni acompañaremos -sentencia- la instalación de bases militares ni radares que puedan ser funcionales a intereses británicos en el Atlántico Sur”.
“Seguimos esperando explicaciones por los ejercicios conjuntos con Reino Unido en 2021 y por los dichos sobre nuestros recursos naturales. Defender la soberanía no es un eslogan. Es una responsabilidad y no vamos a claudicar”, concluye el posteo del gobernador.
El encuentro
En relación a la recepción brindada en el ANAU, Gaceta Marinera describe que «Durante la jornada, la comitiva asistió a una exposición institucional en la que se destacó el rol de la Institución en la protección de las rutas marítimas, especialmente en lo referente a las operaciones SAR, orientadas a la salvaguarda de la vida humana en el mar, y a las operaciones antárticas a las que se presta apoyo. Asimismo, se destacó la relevancia estratégica de Ushuaia como “puerta de entrada salida a la Antártida” y la necesidad de potenciar las capacidades logísticas antárticas propias”.
“Posteriormente, los visitantes compartieron un almuerzo protocolar junto a los jefes de los distintos destinos que dependen del Comando del ANAU, fortaleciéndose la
camaradería”, ensalza el portal.
“De este modo, la visita contribuyó a afianzar lazos de colaboración y amistad, reafirmándose el compromiso en la defensa de la soberanía y los intereses marítimos nacionales que lleva adelante la Armada Argentina, así como la importancia estratégica de la proyección antártica desde el extremo sur del país”, apologiza el medio, respondiendo a acusaciones de maniobras de entrega de la soberanía, lanzadas desde diversos sectores no oficialistas.
Notas relacionadas
Más información

Recepción en el ANAUMelella no dejó de expresarse, ante la polémica visita del alto jefe militar de EEUU

Gobierno «Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras»

Gobierno Habilitan una aplicación para registrar mordeduras de perros

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Casas de afiliados de ATEIrregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de control

Comentarios