La Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) de Río Grande anunció este lunes una convocatoria a movilizarse el próximo 8 de mayo a las 18:00, en rechazo a las condiciones del acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contempla, entre otros puntos, la revisión del Subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
El Secretario General de la seccional, Oscar Martínez, informó en conferencia de prensa que la organización tomó la decisión tras un “profundo análisis” sobre lo que consideran una grave amenaza para la industria fueguina, los puestos de trabajo y la permanencia soberana en el territorio. “Una vez más intentan avanzar sobre un régimen que ha sido clave para el desarrollo y el arraigo en nuestra provincia”, remarcó.
Además, Martínez anunció la elaboración de un manifiesto colectivo en defensa de la soberanía territorial, que será presentado a los medios este martes y abierto a aportes de distintos sectores gremiales, sociales y políticos. El objetivo es firmar el documento el próximo 26 de abril, coincidiendo con el 35° aniversario de la ley de provincialización de Tierra del Fuego.
Durante la conferencia, el dirigente pidió que se informe a toda la comunidad fueguina sobre esta primera movilización, en la que esperan una participación amplia y unitaria. “Llamamos a poner el cuerpo para defender lo que tanto nos ha costado. No podemos permitir que, por sostenerse en el poder, el Gobierno avance en acuerdos que sólo benefician a sus amigos y entregan nuestros recursos y nuestra soberanía”, expresó.
Más noticias:

Campaña electoralRespaldo de Petroleros a Defendamos Tierra del Fuego

Junto a UCES La UTN ofreció una capacitación técnica sobre la Economía del Hidrógeno

GobiernoSergio Berni capacita al personal policial de la provincia

Acto en la UTNUna línea de tiempo para poner en valor la obra de Mario Ferreyra por la Educación

AnálisisAlta volatilidad y escenario de tercios definen el panorama electoral

Comentarios