El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) emitió una advertencia a sus afiliados ante un incremento en los intentos de estafas telefónicas y virtuales. En las últimas semanas, se han reportado múltiples denuncias de llamados fraudulentos en los que personas se hacen pasar por representantes de la entidad con el objetivo de obtener datos personales y bancarios.
Frente a esta situación, PAMI lanzó la campaña “Cortá con la estafa”, con el propósito de concientizar a la comunidad y reforzar una consigna clave: la obra social nunca solicita información personal ni financiera a través de llamados, WhatsApp, redes sociales o correos electrónicos.
Además, la institución recordó que sus canales oficiales están verificados con la tilde azul, cuentan con una trayectoria reconocible y poseen un número significativo de seguidores, lo que permite diferenciarlos de posibles cuentas fraudulentas.
Entre las recomendaciones para prevenir este tipo de delitos, PAMI sugiere no compartir datos sensibles, interrumpir cualquier comunicación sospechosa, evitar hacer clic en enlaces enviados por mensajes o correos no verificados, y verificar siempre la autenticidad de los perfiles de contacto.
En caso de detectar un intento de estafa, la entidad solicita a los afiliados no brindar ningún tipo de información y comunicarse de inmediato con sus canales oficiales: la línea telefónica 138 (PAMI Escucha y Responde), el bot automatizado “Pame” vía WhatsApp al +54 9 11 4370 3138, o a través de sus redes sociales oficiales.
Más noticias:

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Comentarios