Martín Romero, director de Registros Públicos de la provincia, brindó en ((La 97)) Radio Fueguina detalles precisos sobre los costos y tiempos asociados a los trámites más frecuentes que realizan los ciudadanos. Su exposición, centrada en la claridad, permitió despejar dudas sobre renovaciones de documentos, cambios de domicilio y la emisión de actas.
Respecto al Documento Nacional de Identidad, Romero señaló que el cambio de domicilio implica la renovación del documento: «El trámite común sale 7.500 pesos, si lo vas a hacer exprés te sale 18.500». Sin embargo, aclaró que las demoras en los envíos por parte del Renaper han igualado los plazos: «Hoy entre el exprés y el trámite normal no hay mucha diferencia en tiempos (…) un DNI normal está tardando 30 días, hoy está tardando un poquito más, por ahí 35-40 días». El formato exprés, que debería entregarse en 5 a 10 días, también enfrenta retrasos, por lo que recomendó evaluar la urgencia antes de optar por él.
Sobre los métodos de pago, fue enfático: «Eso se paga con débito, con transferencia bancaria, con código QR. No se puede pagar en efectivo». Recordó que esta medida rige desde hace dos años por disposición nacional. Para quienes esperan el documento físico, destacó la validez del DNI digital: «A las 24 horas por la aplicación Mi Argentina puede generar el DNI digital (…) tiene validez en todo el país». La única restricción, precisó, es “para salir por una frontera o votar».
En cuanto al pasaporte, Romero confirmó un reciente aumento: «Un pasaporte salía 35 mil, sale 70 mil pesos hoy». La versión exprés alcanza los 150 mil pesos, y aclaró que la mayoría de las solicitudes corresponden a renovaciones.
Sobre otros trámites, mencionó que las actas -de nacimiento, casamiento o defunción- no tienen costo y se gestionan en la central del Registro Civil. «El más común es el acta de nacimiento, la partida de nacimiento, que se solicita para algunos trámites en ANSES», explicó. Por último, recordó que el hospital solo interviene en el «alta del DNI año cero y las actas de defunción».
Con esta información, Martín Romero buscó orientar a los vecinos sobre gestiones cotidianas, destacando la importancia de planificar según los plazos y costos actualizados.
Comentarios