Luego de intensas tareas investigativas de la Policía Provincial, en un trabajo coordinado con el Servicio Penitenciario, durante la noche del domingo se logró dar con el paradero de Héctor Daniel Vera y Cristian Acosta, los dos privados de la libertad que se habían fugado de la Alcaidía Central, ubicada en Laserre y Deloqui, Planta Alta de la ciudad de Ushuaia.
Los delincuentes, que escaparon de su encierro durante la tarde del sábado, fueron encontrados esta noche en el domicilio de 25 de Mayo Nro. 342 (al fondo) de la misma ciudad de Ushuaia, luego de un allanamiento llevado adelante por efectivos de la División Delitos Complejos y de la Comisaría Primera Ushuaia.
Interviene el Juzgado de Instrucción Nro 3 del D.J.S.

Quienes son prófugos capturados
Se trata de los internos Cristian Acosta y Héctor Daniel Vera, quienes en el transcurso de las últimas horas del sábado habrían violentado una puerta de emergencia y escaparon sin ser advertidos por los custodios.
Ambos sujetos cumplen penas dispuestas por la Justicia. En el caso de Vera, ha sido condenado a 6 años de prisión efectiva, al habérselo encontrado autor material y penalmente responsable del delito de homicidio en grado de tentativa en concurso real con lesiones leves reiteradas, en dos hechos ocurridos entre 2017 y 2018, sumado a otra condena por robos calificados.
Por su parte Acosta debe cumplir con la pena de prisión ordenada en virtud de ser responsable de robos calificados, varios hechos.

Ambos se encontraban recluidos en el pabellón 2 y, según la información difundida, escaparon por la puerta de emergencia pegada al gimnasio.
Tras detectarse la fuga, se notificó a todas las fuerzas de seguridad, provinciales y federales, reforzándose los controles en los puntos de salida de la provincia, así como en los controles establecidos sobre ruta 3.
Se realizan actuaciones para determinar las circunstancias en que se produjeron los hechos, con intervención del Juzgado de turno.


Últimas noticias

Hipótesis El trágico incendio de Ushuaia se habría originado por una pantalla de calefacción

BienestarDescubre el Quiromasaje, la técnica española con 105 años de tradición

Río GrandeEl hogar de día «Lazos de Amor» festejó su 30° aniversario

Alarmante Violencia de género y delitos sexuales concentran la mitad de las causas en Tierra del Fuego

Historia de lucha La industria fueguina: de los inicios con la Ley 19.640 a los desafíos actuales

Río GrandeEl jueves comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género en Río Grande

Nuevo conflictoSOIVA denuncia despidos injustificados en Armavir

MunicipioLos primeros egresados UNA hicieron historia en Río Grande

Comentarios