Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, informó el gremio rechazó la propuesta presentada por el Ejecutivo en la primera mesa paritaria celebrada en Tolhuin el pasado viernes 14 de febrero.
El Gobierno ofreció un aumento salarial del 3% en febrero y un 1,5% en marzo, lo que suma un 4,5% en total, además de un 50% en el valor de la escolaridad. Sin embargo, el dirigente sindical calificó la oferta como «insuficiente» y destacó que no responde a la situación económica que atraviesa Tierra del Fuego.
Margalot subrayó que los altos costos de vida en la provincia, como los alquileres, la comida y el combustible, hacen que la propuesta del Ejecutivo sea inapropiada. «La realidad de Tierra del Fuego no se compara con la de otras regiones del país», señaló.
Ante este panorama, ATE solicitó al Gobierno que presente una propuesta que tenga en cuenta los elevados índices de inflación que afectan a la provincia. Margalot informó que el gremio se volverá a reunir con el Ejecutivo el 19 de febrero, con la expectativa de obtener una respuesta más acorde a las necesidades de los trabajadores. «Esperamos una respuesta favorable para nuestros compañeros», concluyó el secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande.
Si el Gobierno no mejora la oferta, ATE continuará presionando para que se ajuste a la realidad económica local.
Más noticias:
Concejo Deliberante Reconocimiento al CPET por su desempeño en la Olimpiada Nacional ETP
Río Grande Extendieron hasta el 15 de diciembre los beneficios para el buen contribuyente
Crisis en Río GrandeConfirman cierre definitivo de la textil Cordonsed
Expo Oficios 2025Más de mil personas formadas este año y se viene la muestra final
Río GrandeLa Intendencia conmemoró la Semana Selk’nam
Comentarios