Los delincuentes continúan buscando las formas de salirse con las suyas, y para ello comenzaron a utilizar una nueva forma de estafar a los comerciantes: Transferencias truchas.
((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Jorge, un verdulero quien dio cuenta de la situación que sufre desde hace 15 días «perdimos mucho dinero», lamentó el comerciante, indicando que recibieron transferencias falsas, por lo que desde entonces no aceptan más transferencias, ni Mercado Pago, trabajando únicamente con efectivo sólo en algunos productos.
En este sentido, el secretario general de la bancaria, Gustavo Fernández, sostuvo en el programa radial «Un Gran Día» que este hecho ocurre desde hace tiempo. «Con la Inteligencia Artificial te hacen imágenes con un monto falso. El comerciante confía» en lo que le muestra el cliente, y así es estafado.
«La única manera de verificar si el pago ingresó, es conectarse al homebanking», recomendó el secretario general de la bancaria.
Por otro lado, al momento de referirse a Mercado Pago, indicó que la manera de estafar al comerciante es anular la compra cuando salen del comercio.
Ante esta situación que vulnera a los locales comerciales, Fernández recomendó volcarse a los pagos tradicionales: Tarjeta de débito, crédito (solicitándole el DNI al cliente, para verificar que las tarjetas no sean truchas o robadas), o sino cobrar en efectivo. «Es lo más seguro», resaltó.
Más noticias:
 
        Tenía 61 añosLo trasladaron de la Unidad Penitenciaria al hospital, se descompensó en la guardia y murió
 
        Río GrandeMás de dos mil inscriptos para el Congreso Internacional de Educación
 
        SUTEF evalúa El Gobierno ofreció un nuevo adicional y suba del 3% desde enero
 
        Último momento Cierre sorpresivo de Blanco Nieve deja a 35 trabajadores sin acceso a la fábrica
 
        Río GrandeInfancias y adultos mayores compartieron una jornada de juegos y arte
 
         
          
Comentarios