El Gobierno de la Provincia lleva adelante una ardua lucha en las mesas paritaria con el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), ya que éstos últimos no aceptan la cifra propuesta por el Ejecutivo para un aumento de sueldo.
Frente a no llegar a un acuerdo, el gremio docente anunció la semana pasada una nueva serie de medidas de fuerza para esta semana: Desobligaciones, lo que da como resultado un dictado de clase truncado a semanas de finalizar el ciclo lectivo 2024.
En este sentido, el Ministro de Educación, el profesor Pablo López Silva, sostuvo que «no hay una posibilidad distinta a la que se ofreció», indicando que la mesa paritaria se puede llevar a cabo «20 mil veces más», pero esto no influirá en una nueva cifra para el sueldo docente. Si bien se sinceró y remarcó que les «encantaría hacerlo, pero no está dentro de las posibilidades financieras que tiene la Provincia», explicó.
Asimismo, el titular de la cartera de la educación de Tierra del Fuego adelantó que en diciembre se realizará una nueva discusión salarial con SUTEF «para poder ver si el porcentaje que se dio como piso se puede mejorar», esperanzó.
Más noticias:

Elecciones de octubreLa provincia se prepara para implementar la Boleta Única de Papel

La pelea, antes de la peleaReproches, quejas e insultos desde abajo del ring

Municipio Río Grande celebró los 30 años de Campafuego

Río GrandeEl miércoles serán los alegatos en el juicio por abuso sexual a dos menores

Ejes de su candidaturaTita apuesta a un Estado presente con «rostro humano»

Comentarios