Los ciberdelincuentes se encuentran a la orden del día, con el fin de afectar a los vecinos de Río Grande, y una modalidad recurrente de estos malvivientes fueguinos es hacerse pasar por el Banco Tierra del Fuego.
Durante los últimos días comenzaron a contactarse por distintas vías de Internet, con usuarios de la entidad crediticia, ofreciendo talleres, casas y distintos beneficios, los cuales son considerados como «publicidades engañosas», según indicó el secretario general de la bancaria, Gustavo Fernández, en ((La 97)) Radio Fueguina.
En esta misma línea, enfatizó que «El Banco Tierra del Fuego no tiene redes sociales», para evitar que los vecinos caigan en trampas. Asimismo, instó a los usuarios que, ante cualquier duda o inconveniente, pueden acercarse al BTF los días de semana, de 08:00 a 13:00, con el fin de poder recibir la información correspondiente, y evitar ser víctima de una estafa.
Con respecto a la modalidad de la famosa ciberdelincuencia, indicó que «en las publicidades falsas adjuntan un link, y al momento de ingresar les piden el usuario y la contraseña. Una vez que se introdujeron estos datos, los ciberdelincuentes roban la información».
En el programa radial «Un Gran Día», el secretario general de la bancaria comentó que en casos de estafas, el usuario debe radicar la denuncia en la Policía, y luego dirigirse a la entidad de crédito para que ésta informe a redlink sobre lo sucedido, y así poder hacer un seguimiento, con el fin de tratar de recuperar el dinero. «La denuncia policial sigue por el lado del damnificado», aclaró Gustavo Fernández.
Más noticias:

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

Comentarios