El diputado nacional de PRO, Héctor “Tito” Stefani, murió este sábado a los 64 años, según confirmaron desde su propia cuenta de la red social X y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. El legislador fueguino estaba internado en la ciudad de Buenos Aires por un cáncer.
“Con profundo pesar queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida”, publicaron en la red social del diputado.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó en un posteo la muerte de Stefani y le transmitió “su más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida”.
Los restos de Stefani serán velados este sábado entre las 15 y las 20 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.
Según se sabe, Stefani luchaba desde hace tiempo contra un cáncer de piel. Si bien su situación era conocida por muchos, la noticia causó fuerte impacto en la clase política.
Próximo a cumplir 65 años (el 6 de noviembre) y oriundo de Las Flores, provincia de Buenos Aires, tenía cuatro hijos.
Fue oficial de Prefectura Naval (llegó a ser comandante del buque Canal del Beagle) y era licenciado en Ciencias Políticas, recibido en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Stefani ocupaba una banca en la Cámara baja desde 2017 y tenía mandato hasta diciembre de 2025. En la actualidad presidía la Comisión de Intereses Maritimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios
En 2023 compitió por la gobernación fueguina contra quien a la postre resultó reelecto, Gustavo Melella. Salió segundo en esa elección.
Radicado desde hace muchos años en Ushuaia, comenzó en política en el Movimiento Popular Fueguino, aunque en la actualidad era presidente del Pro.
Últimas noticias
Río GrandeSe llevó a cabo la primera noche de la Serenata Estudiantil
Río GrandeImpulsan proyectos de huertas en las escuelas con apoyo municipal
Gobierno Avanza el trabajo de restauración en la reserva Corazón de la Isla
Río GrandeArmar el arbolito de Navidad cuesta alrededor de 100 mil pesos
Desencuentros en la LegislaturaLo siguen pateando: la falta de quórum impidió el análisis del presupuesto 2026
Día no laborableEl jueves 6 de noviembre no habrá atención al público en los bancos
Agonizan las textiles Sin beneficios «es imposible que las actividades sigan funcionando»
MunicipioLanzan campaña de prevención de cáncer de próstata
Asambleas y desobligaciones Clases afectadas para revisar la propuesta salarial del Gobierno
Exigen indemnización «Que pague lo que corresponde y nos retiramos», sostienen desde Blanco Nieve
GobiernoInscripciones para quienes buscan terminar la secundaria
Comentarios