Los empleados de la empresa Solnik demandan respuestas a sus peticiones de ser efectivizados, y mejoras laborales tras varios intentos fallidos de diálogo con la administración.
Cabe destacar que la principal preocupación de los operarios es la falta de un plan de efectivización para alrededor de 95 empleados contratados desde 2020, quienes no han sido incorporados de manera permanente. Según resaltaron los trabajadores, en el último año, sólo efectivizaron a una persona, en reemplazo de un empleado fallecido. Hasta el momento, aún no hay progreso en los demás casos.
Asimismo, indicaron que no sólo la inestabilidad laboral es la preocupación de quienes trabajan en la empresa, ya que también sufren retrasos en la entrega de uniformes, un acuerdo que consta en dos mudas anuales. A esto, le agregaron la falta de recategorizaciones, según lo indica el convenio colectivo, por lo que se ven afectados los salarios de los trabajadores.
La lista de los reclamos de los empleados continúa con la falta de presencia de personal de seguridad e higiene, necesaria para garantizar condiciones laborales seguras en áreas de alta demanda dentro de la planta.
Ante la falta de avances en sus reclamos, los trabajadores han recurrido a reducir horas extras para evitar suspensiones y han iniciado asambleas informativas para decidir los próximos pasos.
La situación ha generado una creciente preocupación entre los empleados, quienes buscan concienciar a la comunidad sobre la importancia de mejorar sus condiciones laborales para evitar la inestabilidad que lleva a muchos a considerar abandonar la provincia en busca de oportunidades más seguras y estables.
Más noticias:

Recepción en el ANAUMelella no dejó de expresarse, ante la polémica visita del alto jefe militar de EEUU

Gobierno «Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras»

Gobierno Habilitan una aplicación para registrar mordeduras de perros

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Comentarios