El Banco Nación cerró 9 sucursales en La Pampa, sumándose al cierre de la Gerencia Zonal, como respuesta al aumento del 15,5% en el Impuesto a los Ingresos Brutos, que afecta a créditos para familias y pymes. La entidad argumenta que estos impuestos duplican el gasto salarial, convirtiéndose en un impuesto a los créditos.
El cierre de sucursales incluye las localidades de Bernasconi, Colonia Barón, Eduardo Castex, General Acha, Guatrache, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Winifreda y Victorica, afectando a 80 empleados. Las sucursales restantes dependerán de la Gerencia Zonal de San Luis.
Otros bancos consideran medidas similares ante la carga impositiva, buscando opciones como trasladar cuentas a filiales en otras provincias y mantener atención digital. El Banco de La Pampa podría quedar como la única entidad operativa en muchas localidades.
La controversia surgió por la ley provincial N° 3575, que elevó la alícuota de Ingresos Brutos sobre créditos del Banco Nación. La entidad presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema en respuesta al aumento.
La Asociación de Bancos de Argentina expresó su preocupación, advirtiendo que estas decisiones perjudican a los usuarios de servicios financieros y pueden afectar la economía provincial.
Más noticias:

GobiernoOficializan a la provincia como sede de los 32° Juegos de la Araucanía

Elecciones Nacionales La CNE publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Gobierno evalúa Estados Unidos pidió que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

Comentarios