En el marco de la reunión de Comisiones celebrada este jueves en el Concejo Deliberante se abordó una iniciativa impulsada por la concejal del Bloque de FORJA, Lucía Rossi para crear un “programa de identificación de espacios seguros y libres de violencia para bares, restaurantes, boliches, y todo local de consumo”.
Rossi explicó que el objetivo de la propuesta es “trabajar con el sector privado en aquellos lugares a los que concurren para recreación tanto nuestros jóvenes o adultos, es decir bares, boliches y lugares de consumo” y allí “generar un lugar de cuidado dónde mujeres y jóvenes puedan encontrar seguridad y en caso de ser necesario tengan un espacio de ayuda y de consulta”.
Por lo tanto, sería necesario, como lo refleja la propuesta “capacitar al personal municipal y de los ambientes privados como así también generar cartelería para identificar esos espacios seguros”, explicó la concejal Rossi.
Además, consideró que se trata de una forma más de “hacer prevención” porque son “lugares de consumo donde hay bebidas alcohólicas y muchas veces esto puede ser un disparador o generar propensión a ciertas situaciones y por eso nos parece tan importante poder generar este tipo de herramientas desde el Ejecutivo municipal y que se cuente con información de cómo asistir y cómo generar estos espacios seguros.”
Por otra parte, remarcó el aporte de integrantes de la Juventud de Forja que asistieron al Concejo Deliberante para abogar en favor de la iniciativa dado que también contribuyeron a la formulación de la misma.
Así, la concejal Lucía Rossi celebró la participación de las jóvenes y “nos parece importante que todas las juventudes puedan generar propuestas y tengan cercanía con esta casa legislativa”.
Por lo tanto, instó a los jóvenes a “generar propuestas desde sus propias experiencias, de los trabajos que se hacen, reuniones, y demás, para ser tomadas por el Concejo Deliberante y poder promover diferentes herramientas legislativas que sirvan a nivel comunitario”, concluyó.
Últimas noticias

A 24 horas del cierreElecciones 2025: Misterio, mucho silencio y pocos nombres en el armado de listas

“Ningún argentino es turista en su patria”Proyecto en el Senado: Blanco repudia un concurso del gobierno inglés sobre Malvinas

UshuaiaDesafectan del Municipío a contratado que atacó a una joven

Tendencia en alzaPor qué cada vez más argentinos eligen viajar solos

El piloto, en terapiaSuspendieron el Gran Premio de la Hermandad luego de un grave accidente

Sin acuerdo SUTEF y el Gobierno pasaron a cuarto intermedio en la paritaria docente

SaludCelíacos en un mundo de harinas: vida cotidiana, costos y estrategias para sobrevivir

Amenazan con medidas Operarios de Solnik acusan a jefes de maltrato y encubrimiento

Según una consultora Tierra del Fuego, entre las provincias con la canasta más cara del país

Río GrandeEstacionar en lugares prohibidos, circular sin seguro o sin licencia: Las multas más frecuentes

Crisis en el sector comercialCasi 500 despidos en Río Grande y Tolhuin desde que asumió Milei

Comentarios