La situación socioeconómica, el desempleo y el aumento en los servicios provocó que una gran cantidad de vecinos se dirijan al Municipio de Río Grande, con el fin de solicitar ayuda social. En porcentajes, esto se incrementó en «un 200%», según informó el Intendente Martín Perez.
Preocupado, el mandatario riograndense manifestó que «la gente no está llegando al día 15 del mes», por lo que «el Municipio asiste con recursos» a los vecinos, pese a que actualmente no reciben «recursos nacionales para atender la emergencia, y eso también hay que ponerlo en balanza», sostuvo Perez.
«El Municipio es quien más está atendiendo la demanda social, y la urgencia que hay», resaltó el mandatario, por lo que evaluó que «sería bueno que se conozca en qué estamos invirtiendo».
En esta misma línea, añadió que «nosotros nos ocupamos del trabajo que tenemos que hacer, y somos muy claros en eso», indicando que ayudan «a los comedores que trabajan seriamente» aquellos que demuestren que «dan de comer de verdad», mediante las evaluaciones que realiza el Municipio, ya que el Intendente aseguró que «no es una cuestión de dar por dar, sino de tener un control, porque estamos hablando de recursos públicos» que se entregan con el fin de paliar la situación que atraviesan los vecinos.
Más noticias:

Optimización ANSES redujo tiempos de espera y amplió servicios en toda la provincia

GobiernoCon Berni: Inauguraron la capacitación sobre intervenciones policiales

RadiciGroup se retira del paísConfirman el cierre definitivo de la textil CORDONSED en Río Grande

Diálogo exclusivo El jefe de Oncología del Garrahan alertó por el vaciamiento del sistema público de salud

Jornada CívicaAlumnos secundarios sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”

Comentarios