La senadora nacional Eugenia Duré hizo referencia al juicio que se está llevando adelante por el intento de asesinato a Cristina Fernández y sostuvo que “hay un pacto de impunidad que existe entre el poder político, judicial y mediático para encubrir a los autores intelectuales y financieros del atentado a la ex presidenta, ya que sólo se investiga a los autores materiales en un juicio totalmente irregular”.
Duré hizo hincapié en «la gravedad de que este hecho tan terrible, que rompió con el pacto democrático en Argentina, sea completamente invisibilizado en los grandes medios de comunicación».
Asimismo, la senadora instó a que la Justicia investigue «cómo es que, bajo custodia judicial, se haya borrado el teléfono de Sabag Montiel y de otros que resultaría claves para identificar a los autores intelectuales y financieros del intento de asesinato. Es insostenible e inadmisible». En ese marco, recordó que «el teléfono de Sabag Montiel apareció roto y vacío estando en manos de la propia jueza Capuchetti”.
La senadora criticó además que «no se está investigando el vínculo con el diputado nacional del Pro, Gerardo Milman, quien unos días antes dijo que ‘cuando la maten’ él iba a estar camino a la costa, y efectivamente, cuando le gatillaron a Cristina, Milman estaba camino a la costa». «Tampoco por qué su celular fue borrado por un perito, en las propias oficinas de Patricia Bullrich», agregó en declaraciones radiales
«Otro aspecto clave que debería investigarse es la vinculación del ministro Luis ‘Toto’ Caputo, a raíz de las transferencias millonarias que le hizo a Revolución Federal, una de las organizaciones fantasmas que organizaban movilizaciones con guillotinas y bolsas mortuorias con los nombres de organizaciones y referentes políticos, que incitaban constantemente a matarla y que, casualmente, dejaron de existir al otro día del atentado», agregó.
En la misma línea, Duré recordó que “Patricia Bullrich se negó a repudiar el intento de asesinato» y afirmó que «Caputo debe ser investigado de manera urgente”.
“Tenemos muchas preguntas sobre las irregularidades de la causa, pero la principal es quién o quiénes mandaron a matar a Cristina Fernández”, finalizó la senadora por Tierra del Fuego.
Últimas noticias

Almanza Pescadores, preocupados por el avance industrial en el canal Beagle

Río Grande Detuvieron a un hombre acusado de intentar robar artículos electrónicos

Río GrandeLa Intendencia, en la apertura de la nueva Clínica San Jorge

Cambios Más familias eligen volar desde Ushuaia por los altos costos y la baja oferta en Río Grande

Emergencia en UshuaiaMás de 60 emergencias en cinco horas por el temporal de viento

Río GrandeMañana comenzarán los alegatos en el juicio por homicidio

GobiernoAcuerdan una millonaria inversión social con empresas de hidrocarburos

Zona SurDetalles sobre el anexo del Laboratorio de Análisis Clínicos

Gastón Díaz:“Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”

Otro capítulo SUTEF rechazó la oferta salarial del Gobierno y habrá nuevo acampe educativo

Gobierno Habilitan un Whatsapp para verificar el pasaporte

Comentarios