El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego resolvió hacer lugar a la medida cautelar peticionada por el legislador provincial Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos, y a consecuencia dispuso la suspensión del acto electoral fijado por decreto del Poder Ejecutivo provincial para el 10 de noviembre próximo, que iba a determinar la elección de los convencionales constituyentes que deberían reformar la Constitución provincial.
Los tribunos fueguinos emitieron la resolución en la tarde de este martes por unanimidad, con la firma de los jueces Ernesto Löffler, Carlos Sagastume, Javier Muchnik, María del Carmen Battaini y Edith Cristiano, y la rúbrica también de la secretaria Roxana Vallejos.
En el mismo trámite, notificaron tanto la provincia como al juzgado electoral de la medida dispuesta y corrieron traslado de la acción interpuesta al gobernador Gustavo Melella por el término de 30 días. También se libró una cédula notificatoria dirigida al fiscal de Estado y otra a la Legislatura de la provincia.
La decisión del STJ fueguino agrega un marco de suspenso a la fuerte iniciativa del Ejecutivo provincial de reformar la Carta Magna provincial, un tema ampliamente debatido en los últimos días después de conocido el decreto de convocatoria firmado de Melella.
El legislador del partido que encabeza Liliana “Chispita” Fadul había declarado en el día de ayer su postura contraria al proceso de reforma, argumentando al respecto sobre dos ejes principales: el primero de ellos el vencimiento del plazo de 210 días que establece la ley de necesidad de reforma y el segundo la propia constitucionalidad o inconstitucionalidad del proceso convocado. Estas dos razones fundaron la decisión de Lechman de solicitar al máximo tribunal una “acción declarativa de certeza”, cuya respuesta fua la casi instantánea suspensión del proceso electoral en marcha.
El Superior Tribunal decidió darle curso a la petición de Lechman y, sin ingresar a analizar el asunto de fondo, decidió la inmediata suspensión de la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes.
Nota relacionada:
Más información

Alegatos Piden 6 años de prisión para el hombre que apuñaló a su cuñado en Tolhuin

Agresor arrepentidoEl juicio por lesiones en Tolhuin llega a la instancia de alegatos

Se viene la 5ta sesiónLabor Parlamentaria en el Concejo Deliberante de Río Grande

DeportesRío Grande fue sede de las finales del torneo apertura de Handball

Río Grande“Amo a los animales RG” no puede aceptar más animales y pide la ayuda de casas de tránsito

Fatalidad en Bs AsIndicaciones sobre el peligro del monóxido de carbono para prevenir tragedias

Entrevista exclusivaFrancos «salió corriendo como una rata», expresó la senadora López

GobiernoConmemoran los 215 años de la Prefectura Naval Argentina

MercadosCómo operar en los mercados financieros desde cualquier lugar del mundo

Pidió priorizar el diálogoMelella instó al SUTEF a desistir de las desobligaciones

InversionesEl auge global del trading automatizado impulsado por IA

Comentarios