En la temporada invernal se registró un excesivo incremento en los en los pasajes aéreos desde la capital fueguina, rondando entre los $400.00. Dicha situación impacta no sólo a residentes, sino también a los turistas.
Esto genera una imagen negativa de Tierra del Fuego, ya que es la única provincia que presenta altos costos de viajes, los cuales afectan a todos los pasajeros por igual.
Ampliando más la línea de los pasajes de Aerolíneas Argentina, los mismos promedian en $400.000 para vuelos sin equipaje en bodega, a comparación de las empresas de bajo costos, las cuales ofrecen pasajes de $300.000, con la diferencia que limita el equipaje.
Esta uniformidad en los precios, sin distinción entre residentes y turistas, resalta las desigualdades económicas que enfrentan los habitantes de la Provincia, transformando el acceso a los vuelos en un desafío financiero.
El aumento en los precios refleja la elevada demanda y las condiciones económicas cambiantes en el país, lo que afecta directamente los presupuestos de los viajeros fueguinos. Este contexto se vuelve especialmente complicado, dado que los residentes dependen en gran medida del transporte aéreo para sus desplazamientos.
Frente a esta realidad, planificar con antelación y buscar oportunidades de descuento se convierten en estrategias esenciales para quienes desean viajar desde y hacia Tierra del Fuego. La accesibilidad a los vuelos, crucial para la conectividad de la provincia, se ha convertido en un reto económico que necesita atención inmediata.
Más noticias:

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Casas de afiliados de ATEIrregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de control

Discusión y golpesAgredieron físicamente al Director Médico del H.R.R.G

Río GrandeDos mascotas encontraron familia en la jornada de adopción en el Paseo Canto del Viento

"Prendacheck"Solicitó un crédito de 150 mil pesos, y la estafaron: allanaron la financiera

Comentarios