La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias

Recepción en el ANAUMelella no dejó de expresarse, ante la polémica visita del alto jefe militar de EEUU

Gobierno «Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras»

Gobierno Habilitan una aplicación para registrar mordeduras de perros

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Casas de afiliados de ATEIrregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de control

Discusión y golpesAgredieron físicamente al Director Médico del H.R.R.G

Río GrandeDos mascotas encontraron familia en la jornada de adopción en el Paseo Canto del Viento

"Prendacheck"Solicitó un crédito de 150 mil pesos, y la estafaron: allanaron la financiera

DNI, pasaporte, actasActualizan costos de trámites esenciales en el Registro Civil

Día del Trabajador Este jueves no habrá atención en bancos ni supermercados

GobiernoOficializan a la provincia como sede de los 32° Juegos de la Araucanía

Elecciones Nacionales La CNE publicó el Padrón Provisorio y ya se pueden realizar consultas

Gobierno evalúa Estados Unidos pidió que se reactive el radar Leolabs

Río Grande El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel

Río GrandeCondenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de género

UshuaiaCasi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanas

Docentes privadosDenuncian exclusión de SADOP en paritarias provinciales

Gobierno Decomisan redes de pesca en Cabo San Pablo

Entrevista exclusiva La Dra.Borruto describió el nuevo funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande

INTA Inician la producción de Ajo Violeta con el Servicio Penitenciario

Fortalecimiento La Provincia suma nuevas constructoras y reactiva el sector

Viviendas ATEEl IPVyH detectó casos de ocupación y venta irregulares

En mayoYPF anunció una rebaja en el precio de sus combustibles

Del 8,31%Tierra del Fuego registró un crecimiento en el consumo de combustibles

UTN Río Grande Con honores, se graduó el primer Ingeniero Electromecánico de 2025

Río GrandeEl Municipio agasajó a Trabajadoras de Casas Particulares

Río GrandeComienza un nuevo juicio por violencia de género

Río GrandeSe realizó la quinta edición de la Vuelta al Casco Viejo

Melella y Vuoto no tienen pensado recibir al Jefe del Comando Sur de EEUU

GobiernoPresentan la estimación del producto bruto geográfico 2004-2023

Detalles del acuerdoSUTEF: El sueldo base docente aumentará a 973 mil pesos

Crisis educativa Gobierno impulsa plan para asegurar financiamiento y mejorar infraestructura escolar

Río GrandeComenzó el curso de contrucción en seco con placas de yeso

Río GrandeLlega equipamiento para la Sala de Máquinas del Natatorio Olímpico

Dr. Alejandro TreitelSalud Pública: «Argentina no es un país para profesionales»

21 de abril Proponen feriado nacional por el Papa Francisco

Imprudencia al volanteChoque múltiple y auto en llamas: conductor dio positivo en alcoholemia

Nuevas fusiones El Gobierno consolida su plan de recorte y desregulación

GobiernoDeportistas urbanos fueguinos representarán a la provincia a nivel internacional

Malestar Empleados judiciales realizaron un paro parcial por reclamos salariales

GobiernoCon más actividades, continúa la Semana de Vacunación en las Américas

Nuevos egresados de la UTN recibieron sus diplomas


Vuelco fatalMurió un menor tras desbarrancar una camioneta en Ushuaia

Este lunesCorte de luz programado en un sector de la ciudad de Río Grande

UshuaiaColocan carteles que prohíben la presencia de caballos en las 640 viviendas

UshuaiaLlega a juicio oral el caso de un hombre acusado de abuso sexual contra su ex pareja

GobiernoInició la diplomatura universitaria en nuevas energías

Investigan el hecho Asesinaron a un hombre en Río Gallegos

TurismoLanzan la “Temporada de Invierno Tierra del Fuego 2025, Fin del Mundo”

Hay un detenido Hirieron en la cabeza a un sujeto en la Margen Sur

Río GrandeNovedades de las Segundas Jornadas de Endourología y Cirugía Mínimamente Invasiva

Derechos, pruebas y plazos Cuáles son los alcances legales de los juicios de filiación

Chicos Que CrecenAgustina Agnes, una psicóloga resiliente y apasionada por la Orientación Vocacional

GobiernoEncuentro con funcionarios de Tucuman para impulsar la Cuestión Malvinas

En el Museo ChoquintelPresentaron resultados del programa Naturaleza y Jardines Nativos

Río GrandeNueva jornada de adopción responsable en el Paseo Canto del Viento

La tarjeta SUBE llega a Córdoba: avances en la modernización del transporte público

Río GrandeCapacitan en primeros auxilios al personal del Tribunal de Cuentas Municipal

UshuaiaSe reunió el Consejo Municipal de Discapacidad

38 años de la Casa de la Cultura Llegó el día: no te pierdas el homenaje a la Cantata Fueguina

TurismoLa provincia promociona la temporada invernal ante operadores nacionales

Agasajo en Río GrandeInédito acompañamiento municipal a las trabajadoras de casas particulares

Los centros de Salud, abocados a la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Párroco Julio MeredizRecuerdo del Papa Francisco: «El amor fue siempre su norte»

Obras El nuevo ingreso a la ciudad de Ushuaia tiene un avance del 60%

Río GrandeCondenan a 14 años de prisión al hombre acusado de abusar de su hija

Sismo en Perú: un temblor de magnitud 4.4 se sintió en Chimbote este viernes

GobiernoComienza la Semana de Vacunación en las Américas

En Buenos AiresEl Municipio realizó un intercambio de experiencias productivas

GobiernoSe realizó una nueva instancia del Consulado Itinerante del Perú

Crisis sanitariaPreocupa la situación en el ámbito de la salud

AeroBus Córdoba: La opción más cómoda y práctica para viajar desde el aeropuerto

InformeAlerta en Tierra del Fuego por aumento de enfermedades respiratorias

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Concejo Río Grande Runín celebró la aprobación de ordenanzas que benefician a dos barrios

Río GrandeÚltimo día de inscripción al programa «Leña para tu hogar»

Este viernes El SUTEF define su postura sobre el futuro del salario docente

Río GrandeHoy se conocerá el veredicto en juicio por abuso sexual


Concejo DeliberanteAprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios

AjusteCierran a fines de abril el edificio de Aerolíneas en Rio Grande

MunicipioPresentan la XI edición de los premios Ciudad de Río Grande

Río GrandeLa ciudad celebra los 38 Años de la Casa de la Cultura

UshuaiaAbren las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte

Emotiva entrevistaAUDIO: Cumpleaños de la Casa de la Cultura y el recuerdo de su construcción

Concejo“Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, dijo Guadalupe Zamora

Crítica situaciónSector textil con producción estancada y preocupación por las importaciones

Tenía 71 años Falleció el ex legislador y referente del M.P.F. Marcelo Figueroa

UshuaiaPrimeros bailarines seleccionados para la «Fiesta de la noche más larga»

Explica Guillermo VargasLas razones detrás del precio de las entradas en el Futsal

Repercusiones Milei nombró embajadora a quien impulsa abandonar el reclamo por Malvinas

Río GrandeInvitan a sumarse al curso de idioma Inglés para infancias

Municipio «Papa Francisco», el nombre que llevará el nuevo Centro de Bienestar del Adulto Mayor

Democracia universitaria Con más del 55% de participación, la UNTDF eligió a su cogobierno

"Tu Mercado"Más de 500 emprendedores pasaron por las primeras dos ediciones del año

UshuaiaEl Municipio avisora escenarios de crisis económica

Zona surÚltima jornada de castración y chipeo de mascotas

Río GrandePiden condena de 14 años para un hombre acusado de abuso sexual

Comentarios