La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias

Pelea entre Santa Cruz y Nación por el estado calamitoso de la Ruta 3

Hockey PistaPor primera vez, Río Grande es sede del campeonato argentino

Más fondos para TdFLa senadora López rechazó el veto de Milei a la ley de ATN

Rumbo a octubreFederico Runin analizó el rumbo de la campaña

Referente de la UOMMartínez describió el impacto laboral de las políticas nacionales

Río GrandeACHER abrió los festejos por el 215° Aniversario de la Independencia de Chile

Gobierno«Es muy satisfactorio que las empresas aporten solidariamente»

En Río GrandeATE marchó en defensa de la educación y cuestionó medidas del gobierno nacional

Río Grande Robó una camioneta y lo atraparon gracias a la tobillera electrónica

Río GrandeUn hombre será juzgado por abusar de la hija de su expareja

MunicipioFinalizaron los pesajes del programa «Reciclá y viajá»

El intendente criticó la ausencia del Gobierno provincial en el Congreso de Prevención del Suicidio

Tierra del FuegoLos fueguinos marcharon en defensa de la universidad pública

Río GrandeComenzó el tercer congreso de Prevención del Suicidio

Río GrandeEncuentran un hombre sin vida con signos de asfixia mecánica: hay un detenido

Río Grande«Primavera Friki» le puso color al fin de semana

Río GrandeAbsolvieron a los tres acusados por el homicidio de la Margen Sur

Río GrandeEntrega de premios a los ganadores de la Digital Hackathon

Río GrandeRechazan el recurso del Colegio Veterinario por las guardias obligatorias

Alternativas de reclamoAMET cuestiona las medidas de fuerza del SUTEF

TolhuinPersonas mayores disfrutaron de un encuentro con baile y emoción

Presupuesto 2026Río Grande, en alerta por el ajuste nacional sobre Tierra del Fuego

Río GrandeSe realizó la Fiesta de las Colectividades

Río GrandeLa ciudad fue sede del segundo federativo de Gimnasia Artística

Ushuaia Detuvieron a un joven tras intentar robar en una vivienda

Crisis APEL, en estado de asamblea permanente y alerta por la pérdida salarial

Río GrandeEl colegio «Padre José Zink» inauguró una sala sensorial

MunicipioConvenio con Andreani para impulsar a emprendedores locales

Defendiendo la educación Universidades fueguinas se movilizan contra el veto presidencial

Nuevas tecnologíasDictarán en la UTN curso intensivo de Inteligencia Artificial y Prompt Engineering

Río GrandeHoy se conocerá el veredicto por el homicidio en Margen Sur

Río GrandeCityBus avanza en la instalación de Wifi en los colectivos

Deja la conducción de la UTNMario Félix Ferreyra: un pionero en la construcción educativa fueguina

Cómo salvar vidasRío Grande: comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante

MunicipioExpectativa por la pronta apertura del nuevo espacio para Adultos Mayores

Río GrandeDía del Almacenero: Despensa “El Sol”, casi 70 años de historia

Inconstitucionalidad vs. infraccionesBatalla legal por las guardias veterinarias obligatorias

GobiernoLa provincia perdió 10 mil puestos de trabajo registrado en dos años

¿Dónde voto? Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas

"Tos convulsa"Detectan casos de Coqueluche en Ushuaia

Situación estancadaRegistro Automotor N° 1: salarios adeudados y fallida intervención de Nación

Pelea por los ATNAgustín Tita: «Es claro que Milei abandonó a los fueguinos»

Hartazgo Padres se movilizan en Casa de Gobierno en medio del conflicto docente

Violencia extrema Nuevamente un padre agredió a un docente dentro de una institución educativa

En campañaRunin criticó al Gobierno de Milei por la falta de fondos

MunicipioÚltimos detalles para la apertura del centro de adultos «Papa Francisco»

Gobierno Devita fustigó a Nación por el uso de los ATN y habló de la «crueldad de Milei»

Senadora López“Milei nunca podrá vetar el orgullo que sentimos por la Universidad de Tierra del Fuego”

Río GrandeRecuerdan la prohibición de colocar cartelería política en espacios públicos

Castración en zona surMás de 200 intervenciones a perros y gatos

Medidas de fuerza Para Catena, es insuficiente la oferta salarial del gobierno

Presa por corrupciónLa justicia Electoral borró del padrón a Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

AREFPreparan un proyecto de ley para una moratoria fiscal

Río GrandeDonación sorpresa de dos televisores para la Residencia de Adultos Mayores

Río GrandeBalance del bingo organizado por CAPO y una invitación a sumarse

Río GrandeLa ciudad fue sede del encuentro de Educación Técnica

Deuda millonariaCEMEP anunció corte de servicios a afiliados de OSEF

Fuerte réplicaMartin Perez marcó diferencias con el gobierno provincial y respaldó a Defendamos TdF

Finanzas onlineCresco Fundex y el futuro de la inversión digital

SUTEFCatena volvió a atacar a las cámaras empresariales en medio del nuevo acampe educativo

GobiernoPresentan la reglamentación de la Ley de Oncopediatría

Almanza Pescadores, preocupados por el avance industrial en el canal Beagle

Río Grande Detuvieron a un hombre acusado de intentar robar artículos electrónicos

Río GrandeLa Intendencia, en la apertura de la nueva Clínica San Jorge

Cambios Más familias eligen volar desde Ushuaia por los altos costos y la baja oferta en Río Grande

Emergencia en UshuaiaMás de 60 emergencias en cinco horas por el temporal de viento

Río GrandeMañana comenzarán los alegatos en el juicio por homicidio

GobiernoAcuerdan una millonaria inversión social con empresas de hidrocarburos

Zona SurDetalles sobre el anexo del Laboratorio de Análisis Clínicos

Gastón Díaz:“Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”

Otro capítulo SUTEF rechazó la oferta salarial del Gobierno y habrá nuevo acampe educativo

Gobierno Habilitan un Whatsapp para verificar el pasaporte

"Mi Primera Licencia" Municipio y EPEIM impulsan capacitación vial: estudiantes dieron el primer paso para obtener su licencia

Chicos Que CrecenValentina Ponce, una flamante abogada en Río Grande

Río GrandeLanzan moratoria municipal para morosos, con quita de intereses

Gobierno Nueva instancia de Mecatrónica para docentes

Consultor Pérez Bustos Advierten polarización entre Fuerza Patria y Defendamos TDF y retroceso de LLA

Temporada fronterizaSan Sebastián: Amplían horarios y agilizan controles

Solidaridad La Fundación DAR Conin convoca a voluntarios y profesionales para reforzar su tarea

SeptiembreMes de concientización sobre la prevención del cáncer infantojuvenil

Grata sorpresaVisitas importantes y regalos para la escuela de Almanza

Río GrandeInicia el campeonato argentino de selecciones y Sub 19

Gobierno Continúan las jornadas de prevención del acoso laboral

Río GrandeAcercan beneficios a estudiantes de la UNTDF

Con más de 50 jóvenes El Concejo Deliberante presentó el programa “Concejales Estudiantiles”

De cara a octubreBlanco reclamó lealtad provincial antes que obediencia partidaria en el Congreso

UshuaiaSe realizó la final provincial de Gimnasia Artística

Río GrandeLa Intendencia agasajó a los maestros en su día

Se vota en octubre Boleta Única Papel: lo que debemos saber sobre el nuevo sistema de votación

GobiernoLa Matiné +60 convoca a una noche de baile para adultos mayores

UshuaiaLlega la séptima edición de «Flotante, la feria creativa de la isla»

Río GrandeProductores reciben el sello avícola municipal

UshuaiaResuelven que el juez Leonelli no cometió delito al manipular material de abuso infantil

Contra el veto de MileiGastón Díaz: “Defender la Universidad pública es defender el futuro de Tierra del Fuego”

Río GrandeCAPO pide ayuda para vender bonos del gran bingo solidario

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

"Guerra campal"UBER: ATURG exige «ley pareja para todos»

Preocupación Advierten que el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica pone en riesgo la vida de los niños

Zona SurÚltimo día de la jornada de castración masiva

Comentarios