La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias
Tenis de MesaMás de 80 competidores fueron protagonistas en el provincial
Por las importaciones Advierten un “golpe terminal” a la industria fueguina
Río GrandeFuerte dispositivo de la Policía en las noches de serenatas estudiantiles
Sin apuro Después de 5 meses, la Legislatura volvería a sesionar el 19 de noviembre
MunicipioLa ciudad participó del encuentro de la Red de Asentamientos Populares
Gobierno «Están asfixiando a nuestras empresas y hay una clara falta de respuesta nacional»
Río GrandeSe llevó a cabo la primera noche de la Serenata Estudiantil
Río GrandeImpulsan proyectos de huertas en las escuelas con apoyo municipal
Gobierno Avanza el trabajo de restauración en la reserva Corazón de la Isla
Río GrandeArmar el arbolito de Navidad cuesta alrededor de 100 mil pesos
Desencuentros en la LegislaturaLo siguen pateando: la falta de quórum impidió el análisis del presupuesto 2026
Día no laborableEl jueves 6 de noviembre no habrá atención al público en los bancos
Agonizan las textiles Sin beneficios «es imposible que las actividades sigan funcionando»
MunicipioLanzan campaña de prevención de cáncer de próstata
Asambleas y desobligaciones Clases afectadas para revisar la propuesta salarial del Gobierno
Exigen indemnización «Que pague lo que corresponde y nos retiramos», sostienen desde Blanco Nieve
GobiernoInscripciones para quienes buscan terminar la secundaria
HistóricoLos pollos de RGA Alimentos llegaron hasta la Antártida
UshuaiaCon un Tribunal especial comenzó el juicio por abuso sexual
Crisis alimentaria“Cada vez llega menos mercadería y viene más gente”: El drama del comedor «Manitos con Harina»
Referente peronistaLapadula advierte sobre la necesidad de dejar atrás los personalismos
GobiernoNuevo ciclo de recorridas del Programa «Industrias a Puertas Abiertas»
Río GrandeSeleccionaron a los artistas que participarán en el Cosquín 2026
Por la deuda, la Provincia deja de mantener rutas nacionales
Gobierno«El déficit habitacional sigue siendo profundo», reconoció Castillo
Cono de sombrasComienza la serenata estudiantil 2025
Río GrandeNueva edición del programa “Juventudes Ponen Primera”
Río GrandeAvanzan con el plan de embellecimiento urbano
Robos y hurtos “Hoy tenemos robando a los nietos de los delincuentes de hace 20 años”, dijo el Comisario López
CAAE Apoyo al sector industrial ante la crisis
Conflicto textil Blanco Nieve formalizó el despido de los 35 trabajadores
Ushuaia SUTEF repudió hechos de violencia contra docentes de la Escuela Especial N° 1
2,48 G/LManejaba borracho y provocó un choque con una camioneta ajena
Hospital de UshuaiaIntervienen a un niño que había aspirado un tornillo
COLUMNISTASRey muerto, corte viva, pueblo ausente
UshuaiaJuicio a un joven acusado de abusar de sus hermanas menores
Por falta de respuestasJudiciales de Tierra del Fuego realizan un nuevo paro de 24 hs
Hospital Naval UshuaiaHistórico primer egreso del Curso de Asimilación Regional de la Armada Argentina
Feliz nacimientoPor primera vez se realizó un parto en el Centro Modular de Tolhuin
Serenata EstudiantilDirectivos de secundarias se reunieron con el Municipio
Nueva carteleríaImpulsan la identidad turística del centro y norte fueguino
Río GrandeAvanzan con los trabajos en diferentes arterias
Conflicto Denunciaron a Mirgor por falta de supervisores y actitudes “prepotentes” en la planta
"Chicos que crecen"Oriana Sangiovanni, una vocación por la Biología forjada en la isla
Investigan el hechoHallaron el cuerpo de un hombre en la costa de Playa Larga
Río GrandeActividades de reflexión y construcción de espacios libres de violencia
Río GrandeInvitan al espacio coworking para estudiar, trabajar y crear
Víctimas fatales Pintaron estrellas amarillas, en memoria de Ignacio y Olivia Giordano
Palabra experta Perfil Lipídico: El análisis que ayuda a detectar el riesgo cardiovascular
Gobierno Se realizó un relevamiento de perros sueltos en la provincia
Transporte de pasajerosEmpresa fueguina, habilitada a operar entre Ushuaia y ciudades de la Patagonia argentina y chilena
Río GrandeLa ciudad fue sede de las jornadas de Higiene y Seguridad en el trabajo
Estrategia hacia 2027Bogado analizó la performance electoral de Defendamos Tierra del Fuego
Río GrandeCoordinan el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil
INFUETURRenovaciones de señalética como impulso turístico a la zona centro y norte
Decisión de Nación Sin piedad: el gas aumentará su precio un 7,2% desde noviembre
Río GrandeEspacio Joven AGP celebra sus 7 años con fiesta de disfraces
ApiladaUna Fiorino perdió el control e impactó contra varios autos en Ushuaia
ATSA Alerta y movilización ante la falta de acuerdo en paritarias
Río GrandeNuevas propuestas en el SUM Patagonia
Análisis técnico y jurídicoAdvierten sobre los riesgos de la pretendida reforma laboral
Atención!Alerta meteorológica por vientos fuertes y nevadas
UshuaiaEl festival de moda «Tussock» llega con una mirada amplia
más plata para TapiaEl próximo torneo de AFA llevará el nombre de una billetera virtual
Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia
Este viernes FORJA convoca a una jornada de limpieza de playas por el Día Mundial de la Ecología
Tenía 61 añosLo trasladaron de la Unidad Penitenciaria al hospital, se descompensó en la guardia y murió
Río GrandeMás de dos mil inscriptos para el Congreso Internacional de Educación
SUTEF evalúa El Gobierno ofreció un nuevo adicional y suba del 3% desde enero
Último momento Cierre sorpresivo de Blanco Nieve deja a 35 trabajadores sin acceso a la fábrica
Río GrandeInfancias y adultos mayores compartieron una jornada de juegos y arte
Desde el sábado Citybus informó que aumentará el precio del boleto
Río GrandeSe celebrará la Misa de los Fieles Difuntos en el cementerio local
UshuaiaOnce años de prisión para un hombre por abuso sexual agravado
Río GrandeConcejo Deliberante: El Presupuesto 2026 tomó estado parlamentario
Este sábadoComienza la temporada de Pesca Deportiva
Río GrandeInforman el servicio de los 15 dispositivos municipales de Salud
Diputado electo Miguel Rodríguez“Estoy a disposición para la reconstrucción de nuestra provincia”
GobiernoMantenimiento de la ruta camino a la reserva forestal Bombilla
Río GrandeImpulsan formación para periodistas sobre prevención de suicidio
Condena a HermosillaEsposa y madre de las víctimas: “Yo no perdí a mi hijo por cinco años, lo perdí para toda la vida»
Elecciones 2025Se conocieron los resultados definitivos de la votación en Tierra del Fuego
MunicipioConvocan a participar en los talleres tecnológicos de la ciudad
Mirada negativaPreocupación sindical por el nuevo proyecto de reforma laboral
Cuesta arriba Blanco Nieve: bajan los precios de las sábanas para aumentar las ventas
Preocupación sanitaria Se registraron más de 100 notificaciones de Coqueluche en Tierra del Fuego
Condenaron a Ariel Hermosilla por el fatal accidente de enero de 2023
Hoy sí El Ministerio de Educación reprogramó la mesa paritaria con el SUTEF para hoy
CENT 35 y Total EnergiesRealizaron una jornada de prevención del ACV
Por los ritualesPiden no entregar gatos negros en adopción durante octubre
Fiat 600 HybridEl futuro llegó: Impulsan el clásico «fitito» con su modelo híbrido
PhishingAlerta por estafa digital con falsas multas por no haber votado
“Formarte es crecer”Inscripciones para los cursos y seminarios municipales
Juicio oralPiden 5 años de cárcel para el conductor que chocó y provocó la muerte a 2 personas
Río GrandeSe viene la quinta edición de la Expo Agroproductiva
Río GrandeEste fin de semana se vivirá el «Pre Cosquín 2026»
Río GrandeSe completó la instalación de antenas Starlink en unidades de CityBus
Sin estado parlamentarioPresupuesto provincial, atrapado sin debate a pesar de su urgencia
MunicipioInvitan a visitar el punto de venta de RGA Alimentos
Comentarios