La pretensión de derogar la ley que prohíbe el cultivo de salmones en aguas provinciales cobró forma de proyecto en la Legislatura Provincial, con la firma del legislador libertario de Republicanos, Agustín Coto.
La iniciativa tomó estado parlamentario bajo el número de asunto 331 en la Legislatura Provincial, “luego de varios meses de trabajo por parte de los Legisladores Agustín Coto y Natalia Gracianía junto a su equipo técnico”, informa el comunicado dado a conocer desde el bloque.
“Esta ley amplía el régimen de la «Ley de Pesca» (Ley Provincial Nº 244), estableciendo un sistema de concesiones para aguas extraídas y promoviendo el desarrollo sostenible de la industria acuícola”, amplía el parte de prensa, sin hacer referencia a la ley que prohíbe la actividad de cría de salmones en el Beagle y que quedaría abolida si se aprueba el proyecto de Coto-Gracianía.
Ley provincial Nº 1355 que prohíbe el cultivo y la producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la Provincia fue sancionada el 30 de junio de 2021 y en su momento se dijo de ella en la propia Legislatura que “sin dudas, marcó un hito en materia ambiental mundial”.
Los autores del proyecto ahora puesta en marcha para habilitar la cría industrial de salmónidos, explicaron que “la ley incluye medidas para proteger el medio ambiente, fomentar la competitividad y asegurar una industria acuícola sostenible. Entre los puntos destacados se encuentran la regulación de concesiones, la creación de un fondo especial para inversiones y la autorización del cultivo de salmónidos, con prohibiciones específicas para proteger el Canal de Beagle y otras áreas sensibles”.
Entre los fundamentos, se destaca “El marco regulatorio propuesto en este proyecto de ley, al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas, garantizará que la acuicultura favorezca la libertad y el crecimiento económico, asegurando al mismo tiempo la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.”
Días atrás el poderoso empresario Rubén Cherñajovsky afirmó que estaba “trabajando” para modificar la reglamentación vigente que impide la producción de salmones en la región. “Estamos peleando para que nos dejen hacer salmón, porque creemos que se puede hacer salmón cuidando el medio ambiente, como se hace en todo el mundo”, sostuvo el dueño de Newsan, grupo económico que de la electrónica se expandió a otros múltiples rubros, entre ellos la pesca industrial.
Coincidiendo llamativamente con el CEO de Newsan, el legislador provincial Agustín Coto había explicitado en febrero pasado su intención de promover la derogación de la ley que prohíbe la salmonicultura. En declaraciones a través de la red social X, Coto expresó: “La ley actual es virtualmente una prohibición absoluta. Es normativa que me parece que es hija de una tensión”.
El propósito del legislador libertario parece ser aflojar esa “tensión” yendo en contra de los ambientalistas y facilitando las pretensiones del poder económico.
Los tiempos parecen proveerlo de viento de popa para no fallar en el intento.

Notas relacionadas
Ultimas noticias

Río GrandeImpulsan un plan de capacitaciones para anfitriones turísticos

Río GrandeCondenan a un hombre por lesiones graves en contexto de violencia de género

Legislativas nacionalesBlanco analizó el cierre de listas y las posibles alianzas

Río GrandeLa Pachamama se celebra con una propuesta abierta a la comunidad

NombramientoSergio Martín Mengoni asume como Country Chair de TotalEnergies en Argentina

Si.Pro.Sa«Ya no quedan autoridades para reclamar», manifiestan los profesionales de salud

En OctubreSe viene la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes

Río Grande Nuevo Programa de Capacitaciones a Anfitriones Turísticos

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Ushuaia Detuvieron a dos hombres por robar en autos estacionados

Golpe al bolsillo En solo dos días, los combustibles subieron dos veces en YPF

Río GrandeUna mujer fue detenida tras agredir a otra en pleno centro

MunicipioLa ciudad se prepara para el congreso de Mejora e Innovación Pedagógica

Con críticasATSA espera una oferta en la mesa paritaria

Tolhuin140 nuevas familias tienen acceso al servicio de agua potable y cloacas

MunicipioFinalizó una nueva edición del «Río Grande se prende»

UshuaiaAbsuelven a la mujer acusada de matar a su pareja

Pidió por la libertad de CFKLa senadora Duré disertó en la Pre COP Latinoamericana sobre Ambiente y Feminismo

LegislativasArrancaron: la UCR consagró a sus candidatos para las elecciones nacionales de octubre

IA en las finanzas¿Qué propone FintrexNova 1.9 Ai en el nuevo escenario del trading?

Gobierno Primer foro del sector de Procesos Químicos para la transformación educativa

Gobierno Innovación y creatividad estudiantil en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Río GrandeMás de 2.500 participantes del tercer módulo de Prevención del Suicidio

Desarrollo de TolhuinDestacan el potencial turístico de las Termas de Río Valdez

Río GrandeEl Municipio acompañó el aniversario de Gendarmería Nacional

Paritarias de ATETensión en la previa a una reunión clave con el gobierno

UshuaiaDesestiman acusación de abuso contra directivo de un colegio

Reclamos Sin respuestas, trabajadores de Solnik profundizan el plan de lucha

Educación inclusivaGran convocatoria en la Formación sobre Neurodesarrollo del Municipio

Malestar El turismo en Tolhuin sufre por la exigencia de cubiertas reglamentarias en invierno

Otro aumento En agosto, habrá nuevos aumentos en las cuotas de los colegios privados

TalleresEducación financiera: el MPF acompaña a las familias brindando capacitación gratuita

Proyecto de leyBuscan fortalecer la soberanía con vuelos comerciales entre Tierra del Fuego y la Antártida

ViajesControles de velocidad en Córdoba: lo que los fueguinos deben saber antes de viajar

"El mejor stream de la historia"Científicos argentinos transmiten en vivo desde el fondo del mar en Mar del Plata

Encuesta en todo el pais Pablo Blanco es el senador con mejor imagen en julio

Juicio por homicidio Este jueves serán los alegatos en el caso de la mujer acusada de matar a su pareja

Paro del personal Armada: anuncian que el Hospital Naval funcionará normalmente hoy

Desde RusiaEsperan olas de hasta un metro por encima de lo habitual en las costas de la provincia

Río GrandeEl jueves serán los alegatos en el juicio por lesiones graves

ConsumoCómo adquirir productos en Chile desde Tierra del Fuego, bajo el nuevo régimen

SueldosEmpleados de Comercio: cuánto cobrarán en agosto 2025 tras el nuevo acuerdo paritario

Gobierno La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología prepara la instancia provincial

Análisis del Gobierno Cómo impacta la situación de Löffler en el proceso de reforma

Río GrandeEl barrio 22 de Julio celebró un nuevo aniversario

Crisis gremial Renuncias en cadena sacuden al SEJUP por falta de representación real

SaludAumentan los problemas visuales por el uso de pantallas y la tendencia de pedir lentes por estética

Río GrandeMiles de vecinos y vecinas disfrutaron del invierno con el Municipio

Seguridad Vial Multaron a 250 conductores por diversas irregularidades

Inseguridad Amenazó con un arma blanca a un menor para robarle y quedó detenido

Inteligencia financieraEl auge del trading algorítmico impulsado por inteligencia artificial

Chile en alerta máxima por una amenaza de tsunami tras el terremoto en Rusia

Bajo presión ATE espera una propuesta salarial concreta del Gobierno en la paritaria

UshuaiaCientos de familias vivieron un fin de semana único en el refugio Cauquén

Intervenciones Cuando Nación falla, responde la provincia: el abordaje local de la trata

UshuaiaComenzó el juicio a una mujer acusada de asesinar a su pareja

Río Grande«La 50° edición del Gran Premio de la Hermandad es integración e identidad fueguina»

Alimentación saludable 8.000 estudiantes de la provincia asisten a comedores escolares

“Donde estés, te amamos.”La mamá de Sofía Herrera difundió imágenes de su hija, generadas con IA

MunicipioContinúa el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata

SaludTendinitis y dolores cervicales en niños y adolescentes por el uso del celular

Walter D'Angelo, nuevo apoderado«Buscamos reimpulsar al PRO en Tierra del Fuego»

Río GrandeConfeccionan muñecos para regalar en el Mes de las Infancias

Río GrandeAdultos mayores se prendieron con entusiamo a la Matiné +60

UshuaiaMás de 130 niños desarrollaron tecnología con Archi Innova

A 25 años de su muerteRené Favaloro: El genio del bypass y un corazón que no pudo vencer la corrupción argentina

Frente al paro docenteEl Ministerio apuesta al Plan de Transformación Educativa

Río GrandeMujeres emprendedoras en una jornada para fortalecer el entramado productivo

Diversidad Argentina celebra el Día de la Cultura Nacional

Formación en inversionesVeralisPro y el acceso global a educación financiera confiable

Falta de recursos“Veo muy difícil que este mes pueda concretarse un aumento», desalentó Devita

Inversión y tecnologíaEl impacto de la inteligencia artificial en el trading moderno

2da. etapaLa obra de readecuación del puente Mosconi lleva un 60% de avance

España¿Pensando en mudarte de Río Grande a Valencia? Así puedes hacerlo legalmente

Cuenta regresiva Recta final en la Justicia por la causa que define la reforma de la Constitución

Conflicto en ASIMRA«En nuestra provincia no se explota a la gente», manifestó Escobar

Río GrandePadres y niños felices: Amplían el programa Avanzar en el CENS N°1

Río GrandeLa industria textil, en jaque por las importaciones

Río GrandeComienza un juicio por lesiones graves

Luto en el boxeoMurió Alejandra «Locomotora» Oliveras

MunicipioLlega la jornada «Destino a Río Grande: construyendo soberanía»

Liga Profesional de Fútbol Por primera vez en 134 años, ocho partidos terminaron 0-0 en una fecha

Ministra Castiglione Desmienten informe nacional sobre crecimiento del empleo privado en Tierra del Fuego

Convenio Nuevo curso de cuidados para personas mayores

Río GrandeInvitan a sumarse al espacio de estilos de vida saludables

Alerta naranja Bariloche suspendió las clases por la intensa nevada

EcommerceFabricás en Tierra del Fuego: ahora es el momento de digitalizar tu negocio

Paro docente «Un docente quiere dar clases sin pensar en que no podrá pagar el alquiler», manifestó SUTEF

Abogado Francisco GiménezJusticia fueguina: “Obsoleta, inoperante y carente de empatía con las víctimas»

Río GrandePerseguía a otro con un cuchillo y terminó detenido en la comisaría

Sin seguridad vial Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días

GobiernoInició la Diplomatura de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género

Preguntas Más Frecuentes sobre los Perfiles DiSC®

Río Grande Cambian los hábitos de consumo: menos carne vacuna y más compras con tarjeta

Río GrandeContinúan los descuentos en comercios para emprendedores

Incertidumbre laboralLa U.O.M ratificó el paro para defender la industria y el trabajo metalúrgico

PROANTAREl programa antártico brasileño operó nuevamente en la provincia

Pronóstico Frío, nieve y lluvia: así se despide julio en Río Grande

Invierno TDFMás de 2.500 personas vivieron un receso vacacional de aprendizaje

Comentarios