En 103 años de historia, la ciudad (ayer pueblo) de Río Grande –como todo pueblo patagónico-acoge a miles de familias cuyas vidas no han salido de lo sencillo, de lo cotidiano, pero que con el tiempo valoramos hoy como de heroísmo y un sacrifico difícil de imaginar con las comodidades de hoy.
Entre tantos pioneros que forjaron la ciudad pujante que es hoy, surgen los relatos de aquéllos que, aunque no están en los libros de historia, llegar a asombrar con sus relatos de vida, tiempos “de leña y hacha” como les gusta definir a los más añosos.
En “Tarde a tarde”, el programa vespertino de ((La 97)) Radio Fueguina, elegimos a vecinos comunes, iguales a todos, que con la simpleza del relato nos apasionan y nos hacen admirar a todos quienes son los verdaderos forjadores de la historia grande la ciudad, sin haber figurado nunca en las marquesinas de la prensa.
Sulema y Marita Lodeiro

Integrantes de una familia de docentes de raza, merecedoras de la admiración y el cariño de todos quienes las tuvieron como maestras, por varias generaciones. Su humildad enternece, su memoria asombra, su destreza para hacernos pegar al relato las revela como las docentes que han sido y que siguen siendo en el corazón.
Haberse criado “rompiendo con el hacha el hielo para recoger agua”, no les impide amigarse hoy con las redes sociales, con las nuevas tecnologías y hasta con el cuatriciclo en que se mueve Sulema, a los 81 que confiesa sin prejuicios y con orgullo.
Un relato para disfrutar y coleccionar.
Agustín Cárcamo

Nacido en Punta Arenas, es el caso típico del chileno que de niño llegó a Río Grande “que tenía algo más de 2000 habitantes” y fue forjando una historia de arraigo y cariño por su nuevo hogar, en el que se fue mimetizando con los “nacidos y criados” y con los argentinos que fue llegando.
Hijo de una familia de incansables trabajadores, practicante de mil oficios, Agustín adquirió la sabiduría que da la vida y la transmite, mechando historias de su Chile natural: las comidas típicas y la historia de sus nombres. De todo un poco, en fin, para demostrar que Río Grande unió fraternalmente a dos pueblos, mucho antes que separarlos.
No te pierdas de leer
Últimas noticias

Buenos AiresSe realizó una reunión tripartita por los activos de YPF en la provincia

Río GrandeCharla informativa sobre infecciones respiratorias y manejo de fiebre

Gobierno «Los títeres como metáfora y símbolos en la Educación»

Octubre está cercaSenadores: una encuesta proyecta ventaja de La Libertad Avanza, también en Tierra del Fuego

Río GrandeFORJA Ideas ofrece actividades gratuitas y variadas en las vacaciones de invierno

Río GrandeAnsiedad, úlceras, diabetes y más: Los problemas de la mala alimentación en chicos

Ushuaia12 años de prisión para un hombre por delitos de abuso sexual

Pablo Blanco candidato«Estoy convencido que vamos a seguir seis años más»

Feriado puente Por decreto de Milei, se confirmó un nuevo fin de semana largo

Conflicto con OSEF“Hoy hay gente sin cobertura y un sistema que está quebrado”, denunció el Dr. Sánchez Posleman

Más salud Río Grande implementa el Programa de Prevención de Cáncer de Piel

Comentarios