La senadora Nacional por Tierra del Fuego (UxP), María Eugenia Duré, sentó postura en relación al temor de que los trabajadores fueguinos comiencen a tributar Impuesto a las Ganancias, a partir de la reglamentación del Paquete Fiscal aprobado recientemente en el Congreso Nacional.
“Blanco, Stefani y Pauli serán los responsables de que los fueguinos comiencen a pagar Ganancias”, señaló Duré sin miramientos, aludiendo a los legisladores que votaron afirmativamente esa norma, al igual que la llamada Ley de Bases.
«El Senador y los Diputados fueguinos que votaron afirmativamente la Ley Bases y el Paquete Fiscal, hoy piden gestiones políticas a quienes sí nos opusimos a estas leyes, para frenar el pago del impuesto a las ganancias mientras que en el Congreso levantaron las dos manos en contra de los fueguinos y fueguinas y a favor del gobierno de Milei”, recriminó Duré.
Apuntando sus dardos a su par, el radical Pablo Blanco, la senadora de UxP consideró que “El senador Blanco fue clave para la aprobación de las dos leyes en el Senado” y agregó que “su voto fue determinante para que la ley bases y el paquete fiscal se conviertan en ley”. “Podría no haber dado quórum –especuló- podría haberse abstenido y lo más importante, podría haber dicho no a la ley bases y el paquete fiscal y sí a la defensa de los intereses y derechos de Tierra del Fuego”.
Así, la senadora expresó que “Los votos de los diputados y del senador le permiten al Gobierno Nacional, sobre todo con las facultades delegadas, dejarnos sin la obra pública, sumado a la baja del empleo de sector del comercio, el cierre de pymes y de la pérdida laboral en nuestra industria, clave en nuestro desarrollo y nuestra soberanía”.
En cuanto al pago de impuesto a las ganancias dijo que “La interpretación del artículo citado es clara, ya que no incluye la excepción de la 19.640, en definitiva de Tierra del Fuego en su texto”, y agregó “Esto va a perjudicar a cientos de trabajadoras y trabajadores fueguinos”.
La senadora nacional a la vez sostuvo que “La UCR, el PRO y la LLA fueron y son funcionales a las políticas anarcocapitalista del actual gobierno nacional” y analizó “Deberían escuchar a la gente, saber qué es lo que sucede con la caída en términos reales de la economía y sobre todo en términos sociales porque esto lo único que provoca es un desorden en la vida de la gente”.
En cuanto a la delegación de las facultades especiales al presidente de la nacional Duré dijo que “Le entregaron en bandeja al presidente todas las herramientas para que pueda realizar cualquier modificación sin que pase por el Congreso” alo cual expresó “Nuestro trabajo legislativo se verá reducido y perjudicado sobre todo en temas tan sensibles como lo social, lo económico y todo lo referido a género, niñez y adolescencia”.
“Teníamos un Senado activo con Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Cámara, con todas las comisiones conformadas y hoy tenemos una presidenta como Victoria Villarruel que aún no termina de convocar para que llevemos adelante nuestro trabajo legislativo como corresponde en las diferentes comisiones”, comparó, finalmente, Eugenia Duré.
.
Ultimas noticias

Con críticasATSA espera una oferta en la mesa paritaria

Tolhuin140 nuevas familias tienen acceso al servicio de agua potable y cloacas

MunicipioFinalizó una nueva edición del «Río Grande se prende»

UshuaiaAbsuelven a la mujer acusada de matar a su pareja

Pidió por la libertad de CFKLa senadora Duré disertó en la Pre COP Latinoamericana sobre Ambiente y Feminismo

LegislativasArrancaron: la UCR consagró a sus candidatos para las elecciones nacionales de octubre

IA en las finanzas¿Qué propone FintrexNova 1.9 Ai en el nuevo escenario del trading?

Gobierno Primer foro del sector de Procesos Químicos para la transformación educativa

Gobierno Innovación y creatividad estudiantil en la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025

Río GrandeMás de 2.500 participantes del tercer módulo de Prevención del Suicidio

Desarrollo de TolhuinDestacan el potencial turístico de las Termas de Río Valdez

Comentarios