El Día del Padre se lleva a cabo todos los años el tercer domingo de junio. Y, el motivo, es una razón histórica que tiene que ver con uno de los próceres más importantes de Argentina.
Esto es porque originalmente el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto. Esta fecha fue elegida en honor a Mercedes de Martín Escalada, la única hija del General José de San Martin
Es que, además de ser considerado el «Padre de la Patria», San Martin también fue un padre sacrificado, dedicado y amoroso con su hija, según la historia. Aunque, luego de varios años, esta fecha cambió.
Ahora el día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. La decisión fue tomada en la década de 1960 y se dio para seguir la tradición instaurada en Estados Unidos.
El fin de esto fue alinearse con la celebración internacional y facilitar la organización de eventos y actividades en un día fijo del fin de semana.
Más información

Hockey PistaPor primera vez, la ciudad es sede del campeonato argentino

Más fondos para TdFLa senadora López rechazó el veto de Milei a la ley de ATN

Rumbo a octubreFederico Runin analizó el rumbo de la campaña

Referente de la UOMMartínez describió el impacto laboral de las políticas nacionales

Río GrandeACHER abrió los festejos por el 215° Aniversario de la Independencia de Chile

Gobierno«Es muy satisfactorio que las empresas aporten solidariamente»

En Río GrandeATE marchó en defensa de la educación y cuestionó medidas del gobierno nacional

Río Grande Robó una camioneta y lo atraparon gracias a la tobillera electrónica

Comentarios