El Día del Padre se lleva a cabo todos los años el tercer domingo de junio. Y, el motivo, es una razón histórica que tiene que ver con uno de los próceres más importantes de Argentina.
Esto es porque originalmente el Día del Padre se celebraba el 24 de agosto. Esta fecha fue elegida en honor a Mercedes de Martín Escalada, la única hija del General José de San Martin
Es que, además de ser considerado el «Padre de la Patria», San Martin también fue un padre sacrificado, dedicado y amoroso con su hija, según la historia. Aunque, luego de varios años, esta fecha cambió.
Ahora el día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. La decisión fue tomada en la década de 1960 y se dio para seguir la tradición instaurada en Estados Unidos.
El fin de esto fue alinearse con la celebración internacional y facilitar la organización de eventos y actividades en un día fijo del fin de semana.
Más información

Gobierno Se llevó a cabo el cierre del plan federal de Gestión Ambiental

Río GrandePresentan las pruebas del homicidio de un hombre en la Margen Sur

Ushuaia«Logramos una inversión concreta que asegurará energía por los próximos 30 años»

Sigue la disputa «Vemos desfilar a los UBER», denuncian los taxistas

No a la foto "de campaña"Reunión incierta: Melella relativizó la supuesta invitación de Milei a gobernadores

UshuaiaSe realizan los alegatos del juicio a la mujer acusada de matar a su hija

Ecuador 1 – Argentina 0Sin Messi, Argentina cerró las Eliminatorias con derrota en Guayaquil

Ruidos molestosPolémica decisión de la Jueza de Faltas: levantó la clausura de CryptoPatagonia

Comentarios