El próximo 13 de junio el Senado de la Nación votará en plenario los proyectos de Ley Bases y de Paquete Fiscal impulsados por el Ejecutivo y que obtuvieran dictamen en Comisión la semana pasada.
Al respecto, el bloque Unión por la Patria ha anunciado que votará unánimemente en contra de ambos proyectos, postura que fue ratificada hoy por la senadora fueguina del espacio, María Eugenia Duré.
La definición vino acompañada además de críticas a los senadores que aprobarán ambas iniciativas, y apuntó en particular a los de la Unión Cívica Radical y, puntualmente, a su par Pablo Blanco.
Duré se apoyó en que, tanto la Ley Bases como el Paquete Fiscal, le otorgan a Javier Milei, herramientas que “son para que el Presidente pueda hacer lo que quiera con nuestra promoción industrial”.
“Sigue estando el artículo 111 en el paquete fiscal”, alertó, en referencia a uno de los capítulos que más preocuparon a los fueguinos.
Llevano su rechazo al plano general, la senadora de UxP interpretó que al presidente “le van a votar también que los trabajadores tengan condiciones lamentables de trabajo, donde se les van a dar muchos más beneficios a los empleadores”.
“Eso es lo que van a votar los senadores, especialmente de la UCR”, reiteró.
“Van a votar en contra de los jubilados, –describió Duré- de las mujeres, de nuestros trabajadores y trabajadoras, también en contra de nuestra soberanía nacional; cuando uno habla de darle las herramientas al Presidente tiene que ser claro con la comunidad (respecto de) cuáles son esas herramientas”, sentenció.
“Las facultades delegadas que le van a dar por un año me preocupan muchísimo”, insistió la legisladora. “A partir de eso toda la ley, tanto el paquete fiscal como la ley bases, están destinadas a que un presidente de la Nación pueda hacer lo que quiera”.
Al respecto de la gestión de la actual administración nacional, la que “desde el primer momento está gestionando de una manera muy cruel”, Eugenia Duré repasó que “se perdió el 40 por ciento de la industria textil a nivel nacional, se perdieron un 30 por ciento de Pymes, se perdieron más de 5 mil puestos de trabajo en nuestra industria fueguina” y en ese marco “las mujeres son las más perjudicadas, no solamente en la industria”.
Al respecto, explicó que “eliminan el monotributo social y la mayoría de las mujeres que tiene monotributo social, que están en las ferias, son jefas de hogar”.
Afirmando s opinión en su trayectoria política, la senadora y exconcejal de Río Grande advirtió que “puedo decir lo que pasa porque estoy en la calle, estoy cerca del barrio, estoy en los comedores”.
“Hay senadores que no pueden bajar al territorio, por eso van a votar como van a votar”, castigó.
Ultimas noticias
 
        más plata para TapiaEl próximo torneo de AFA llevará el nombre de una billetera virtual
 
        Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia
 
        Este viernes FORJA convoca a una jornada de limpieza de playas por el Día Mundial de la Ecología
 
        Tenía 61 añosLo trasladaron de la Unidad Penitenciaria al hospital, se descompensó en la guardia y murió
 
        Río GrandeMás de dos mil inscriptos para el Congreso Internacional de Educación
 
        SUTEF evalúa El Gobierno ofreció un nuevo adicional y suba del 3% desde enero
 
        Último momento Cierre sorpresivo de Blanco Nieve deja a 35 trabajadores sin acceso a la fábrica
 
        Río GrandeInfancias y adultos mayores compartieron una jornada de juegos y arte
 
        Desde el sábado Citybus informó que aumentará el precio del boleto
 
        UshuaiaOnce años de prisión para un hombre por abuso sexual agravado
 
        Río GrandeConcejo Deliberante: El Presupuesto 2026 tomó estado parlamentario
 
         
          
Comentarios