Un grave atentando a los sistemas informáticos del Gobierno provincial afectó a una parte importante de la red de comunicación interna y externa, provocando daños que aún están siendo evaluados y reparados gradualmente.
El ciberataque se detectó en la madrugada del domingo 23 de junio, aunque recién este miércoles trascendió extraoficialmente.
Según pudo saber radiofueguina.com, el atentado cibernético tuvo lugar a las 3:40 de la mañana y se habría esparcido a partir de un correo electrónico infectado, el que se procesa bajo la plataforma Zimbra, un sistema de programación anacrónico y con vulnerabilidades.
«El ciberataque ha tenido un impacto significativo en la infraestructura tecnológica del Gobierno provincial, afectando la disponibilidad de servicios críticos y resultando en la pérdida de datos», se informó.
La infección del sistema permitió la entrada de un virus que afectó los almacenamientos de la infraestructura de virtualización de información (Datastore) y sus copias de seguridad.
La extensión del daño a las copias de seguridad dificultó la restauración inmediata de los sistemas afectados; según pudo saber este medio, este miércoles todavía se estaba trabajando para evaluar la complejidad del deterioro sufrido y el tiempo necesario para la restauración de los sistemas que son posibles de recuperar.
Las fuentes confiables consultadas explicaron que el sistema informático de la Administración provincial opera con varios entornos y lenguajes de programación bajo los cuales operan los diversos sectores, como administrativa de los ministerios, comunicación interna, correo internos y externos, intercambio de información y turneros, entre tantos otros.
La mayoría de ellos (tanto el Zimbra como otros varios) han sido invadidos por el ataque cibernético, por lo que es muy amplia la red que debe ser restaurada, aunque se aseguró que no hay información vital comprometida, tal como el manejo de expedientes y el sistema contable, que incluye la liquidación de haberes.
Técnicos especializados de la Secretaría de Servicios Digitales ha adoptado desde el primer momento medidas de emergencia, tal como la desconexión de sistemas infectados y la creación de entornos seguros para la recuperación. Algunos de esos sistemas todavía no están operativos. Es el caso de los correos electrónicos internos y plataformas de menor dimensión. La prioridad –informó la fuente- ha sido recuperar sistemas que son esenciales para las operaciones diarias del Gobierno provincial.
Al momento se está realizando una evaluación continua de los daños y la cuantía de la pérdida de información. Al tiempo que se ha encarado la inmediata puesta en práctica de medidas de seguridad adicionales para prevenir futuros ataques, evitando en lo posible afectar la continuidad de las operaciones administrativas diarias.
Respecto de las razones de la permeabilidad que motivó el ciberataque, desde el gobierno se recordó que “existe un atraso de muchos años en la renovación de los sistemas”, lo que se viene encarando de a poco, pero la utilización del entorno Zimbra es un problema que aún no se ha podido solucionar por completo.
Ultimas noticias

Estados UnidosQué exige USCIS para documentos en español: Guía de traducción certificada

Cuenta regresiva El domingo 17 vence el plazo para inscribir candidatos ante la Justicia Electoral

SalmonerasLapadula: “No se puede decidir en tres días algo que nos va a afectar por 30 años”

Río GrandeCelebran el Mes de las Infancias en el Paseo Canto del Viento

Espacio organizadoClaves para optimizar el espacio en tu dormitorio

Entrada libre y gratuitaGran celebración por el Día de las Infancias, este domingo en el Don Bosco

Mercado laboralSeñales de reactivación en Patagonia: crecen las búsquedas laborales

Río GrandeLlega «Feriantes del Fin del Mundo» celebrando el día de las infancias

EspañaEmigrar desde Río Grande y Tierra del Fuego a Barcelona: guía legal 2025 con el nuevo Reglamento de Extranjería

Problema recurrenteAtrasos en el pago de jubilaciones a policías del ex territorio

Servicios ((La 97))Agenda social y cultural para toda la provincia

Comentarios