ansiedad psicologia
Publicado en
Municipio

Los grupos terapéuticos de ansiedad en Casa de Jóvenes son muy concurridos y están abiertos

El tema de la ansiedad genera cada vez más implicancias en nuestra sociedad entre los adultos pero también entre las poblaciones más jóvenes. Dado que es uno de los motivos de consulta más frecuentes en el ámbito sanitario, el Municipio lanza grupos terapéuticos de ansiedad en Casa de Jóvenes.

Sobre este tema, se refirió Licenciada en Psicología, Paula Gigliotti, Directora de Prevención y Promoción de la Salud Mental del Municipio, en una entrevista para el programa “Tarde a tarde” en la ((97)) Radio Fueguina. 

“Vamos a estar Iniciando el segundo grupo terapéutico de ansiedad destinado a adultos del año, ya comenzamos con el primero y ahora en junio estamos iniciando el segundo, que está destinado a personas adultas que por ahí estén sintiendo algo malestar respecto a la ansiedad, que se manifiesta de diferentes maneras”, detalló la funcionaria.

Agregó que “la idea es convocar a todas las personas que estén interesadas en trabajar esta problemática de manera grupal”, teniendo en cuenta que los grupos van a ser coordinados por profesionales de la Dirección General de Salud Mental del municipio.

Serán encuentros semanales donde se abordará la temática con el objetivo de trabajar algunas estrategias de abordaje y sobre todo lo que es el acompañamiento en lo que hace a la salud integral de las personas. 

Se sabe que la ansiedad se manifiesta de diferentes maneras y la persona que padece de estos comportamientos a veces no es consciente de lo que le sucede: “Puede ser confuso porque las manifestaciones son múltiples, pero nosotros hacemos hincapié en que si hay una sensación de malestar persistente, que las personas sienten que no pueden hacer las mismas actividades que hacían antes, se sienten tensionados de manera permanente, podemos estar hablando de algo en relación a la ansiedad y por ahí podría ser un buen momento para solicitar ayuda y acercarse a los grupos”. 

Respecto de la convocatoria que ha tenido esta actividad a lo largo del desarrollo de la misma, la especialista explicó que “hace dos años y medio que venimos haciendo los grupos terapéuticos para adolescencia, para adultos, y este año se suma para jóvenes, en uno de los espacios jóvenes, y en cada grupo estamos hablando de aproximadamente 15 a 17 personas”, añadiendo que “hemos hecho entre dos a tres grupos por año, así que estamos hablando de más de 100 personas que en estos años han transitado por el espacio”. 

A su vez, comentó que a partir de las devoluciones de los grupos en el último encuentro de cada etapa, se trabaja en comparar si las personas sienten algún cambio, siendo que la mayor parte de las personas indican que al menos entienden lo que les pasa y tienen algunas estrategias para afrontar esto. 

“Por otro lado, no es casual que pensemos en los espacios grupales porque también uno de los objetivos de este trabajo es ir generando redes de apoyo y que las personas se vayan con alguna red entre las personas que participan, para que puedan continuar trabajando sobre este tema -remarcó Gigliotti-. El trabajo en ansiedad no se finaliza con el grupo, sino que la persona va a tener que seguir trabajando con eso en mucho tiempo más, pero va a contar con redes y estrategias para poder hacerlo. La verdad que las devoluciones de los participantes son muy positivas”.

Comentarios