El Correo Argentino comenzó a realizar distintas medidas que ponen en alerta a los trabajadores de la empresa. Con el objetivo de reducir la planta laboral, se registraron cierres de sucursales en distintas provincias, así como también desvinculaciones con retiros voluntarios, o jubilaciones anticipadas.
Ante esta situación, los trabajadores de la sucursal de Río Grande se muestran preocupados por la incertidumbre. «En enero hubo una ola de despidos, en febrero otra, donde se registraron más de 400 desvinculaciones en distintas provincias En total hay 1.500 personas que fueron desafectadas de la empresa«, comentó el delegado del sindicato SI.TRA.CYT de la ciudad, José Arriagada, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina.
En estas olas de despidos, la sucursal del Correo Argentino registró sólo dos despidos, los cuales fueron «con justa razón», según evaluó Arriaga en el programa radial «Tarde a Tarde», ya que «tuvieron errores operativos desde el año pasado. Con esta nueva gestión nacional, no se perdona nada».
Al momento de referirse del posible cierre de la sucursal de Río Grande, evaluó que «es muy difícil que la cierren, donde hay muchos clientes y trabajos de paquetería», así como también en Ushuaia. En tanto, Tolhuin cuenta también con una sucursal, la cual tiene solamente a dos trabajadores.
En cuanto a los posibles despidos, evaluó que la zona sur de la Argentina «está muy ajustado el tema del personal, pero podemos confiarnos que no llegará un telegrama de despido, porque es una lotería» esta situación que está ocurriendo a nivel nacional.
«A un compañero le ofrecieron retiro voluntario, pero la rechazó. En tanto, en Ushuaia 6 compañeros se fueron de su sucursal por bajo esta modalidad. La semana pasada despidieron a un trabajador de la capital fueguina, pero con justa razón» agregó.
La situación que está ocurriendo en el norte del país preocupa a los trabajadores, quienes no se sienten protegidos por esta nueva gestión, la cual genera una incertidumbre con los puestos laborales.
Más noticias:
- Más familias eligen volar desde Ushuaia por los altos costos y la baja oferta en Río GrandeLa falta de vuelos y los altos costos en Río Grande impulsan a los vecinos a viajar desde Ushuaia, mientras crece la demanda de pasajes para la temporada alta y se multiplican las consultas por destinos internacionales, con Brasil como el más elegido.
- Más de 60 emergencias en cinco horas por el temporal de vientoEl operativo, que se extendió hasta la madrugada del sabado, incluyó la atención de situaciones como caída de árboles, daños en viviendas, carteles y cables caídos, además de otros eventos de riesgo.
- Mañana comenzarán los alegatos en el juicio por homicidioDespués será el turno de la defensa de los imputados, a cargo de la abogada Adriana Varisco y el abogado Orlando Amarilla.
- Acuerdan una millonaria inversión social con empresas de hidrocarburosLa rúbrica del convenio tuvo lugar en el stand de Total Energies, durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
- Detalles sobre el anexo del Laboratorio de Análisis ClínicosDesde la intendencia recordaron que este servicio está a disposición de quienes viven en la zona sur.
- “Defender Tierra del Fuego es combatir la explotación ilegal de nuestro petróleo en Malvinas”El candidato a Senador Nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se refirió al tardío rechazo de la Cancillería argentina a la actividad ilegal de Navitas Petroleum LP en las Islas Malvinas.
Comentarios