Una insólita situación viven los pacientes, así como también los profesionales de salud del Centro Asistencial de Tolhuin, a raíz de un problema que se les escapa de las manos: La atención médica se dificulta por problemas de conexión de Internet.
El problema de conectividad data desde 2021, pero desde enero se agravó el conflicto, ya que con la era digital, no pueden acceder a la historia clínica de los pacientes, así como también les imposibilita entregar turno, posponiendo así la salud de los pacientes, por razones de fuerza mayor.
«Esto entorpece a nuestro trabajo», señaló el odontólogo del Centro Asistencial Tolhuin, Fernando Bustos, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina. El profesional explicó que por esta situación no pueden atender a los pacientes, narrando la insólita situación que viven día a día: «Al momento que la persona ingresa al sector de administración, hay Internet, pero cuando entra al consultorio la conexión se cae, por lo que tenemos que estar pidiéndole al paciente que aguarde, y así se acumula la gente afuera del consultorio».
Por esta lamentable situación, se tomó la decisión de no continuar atendiendo a los pacientes. «No es una medida de fuerza», resaltaron desde el Centro Asistencial Tolhuin, sino que no tienen otras alternativas ante la caída constante de Internet en la era digital de la salud.
Por este problema, los profesionales buscaron una alternativa, brindando conexión desde sus propios celulares, pero evaluó que esta solución temporaria debe finalizar de una vez, ya que no pueden continuar atendiendo de esta forma. Por tal motivo, enviaron distintas notas a los directivos manifestando la situación.
Ante la consulta del programa radial «Un Gran Día», de si derivar a los pacientes al Hospital Modular es otra alternativa, el odontólogo Bustos indicó que no es posible esto, ya que el establecimiento sólo se dedica a atender urgencias, imposibilitando así darle un seguimiento a los pacientes con patologías, o a embarazadas.
Asimismo, resaltó que este conflicto debe solucionarlo la persona encargada del área técnica, Fabiola Stevenson, quien envió un mail expresando que «están en proceso de una adenda con un prestador para mejorar el servicio en la localidad». Sin embargo, no hay una fecha para la solución, dejando a la deriva nuevamente la salud de los pacientes de Tolhuin.
Más noticias:
- «Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras»Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella en referencia a la visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a Tierra del Fuego AIAS.
- Habilitan una aplicación para registrar mordeduras de perrosEl reporte de mordeduras permitirá tener información de todos aquellos eventos que por algún motivo no se registran en la atención del paciente y puede derivarse de la presencia de animales sueltos en la provincia.
- Convenio con la Asociación de Psiquiatras de América LatinaA través del mismo, se consolidarán acciones conjuntas para el cuidado de la salud mental de profesionales del ámbito y comunidad riograndense.
- Irregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de controlEl secretario general de ATE Río Grande aseguró que el sindicato cumplió con su rol al gestionar las casas, pero que el control de pagos y ocupación corresponde al Instituto Provincial de Vivienda.
- Agredieron físicamente al Director Médico del H.R.R.GEl médico presentaba un visible hematoma en la frente y denunció formalmente la agresión. A raíz de ello, la Policía procedió a la aprehensión del atacante, quien quedó detenido a disposición de la fiscalía de flagrancia por el delito de lesiones.
- Dos mascotas encontraron familia en la jornada de adopción en el Paseo Canto del VientoEl Paseo Canto del Viento volvió a ser el punto de encuentro para las familias riograndenses, esta vez con una jornada especial de adopción responsable que se realizó este domingo 27 de abril, de 17 a 20 horas, en el marco de las actividades impulsadas por el Municipio de Río Grande.
Comentarios