Una insólita situación viven los pacientes, así como también los profesionales de salud del Centro Asistencial de Tolhuin, a raíz de un problema que se les escapa de las manos: La atención médica se dificulta por problemas de conexión de Internet.
El problema de conectividad data desde 2021, pero desde enero se agravó el conflicto, ya que con la era digital, no pueden acceder a la historia clínica de los pacientes, así como también les imposibilita entregar turno, posponiendo así la salud de los pacientes, por razones de fuerza mayor.
«Esto entorpece a nuestro trabajo», señaló el odontólogo del Centro Asistencial Tolhuin, Fernando Bustos, en diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina. El profesional explicó que por esta situación no pueden atender a los pacientes, narrando la insólita situación que viven día a día: «Al momento que la persona ingresa al sector de administración, hay Internet, pero cuando entra al consultorio la conexión se cae, por lo que tenemos que estar pidiéndole al paciente que aguarde, y así se acumula la gente afuera del consultorio».
Por esta lamentable situación, se tomó la decisión de no continuar atendiendo a los pacientes. «No es una medida de fuerza», resaltaron desde el Centro Asistencial Tolhuin, sino que no tienen otras alternativas ante la caída constante de Internet en la era digital de la salud.
Por este problema, los profesionales buscaron una alternativa, brindando conexión desde sus propios celulares, pero evaluó que esta solución temporaria debe finalizar de una vez, ya que no pueden continuar atendiendo de esta forma. Por tal motivo, enviaron distintas notas a los directivos manifestando la situación.
Ante la consulta del programa radial «Un Gran Día», de si derivar a los pacientes al Hospital Modular es otra alternativa, el odontólogo Bustos indicó que no es posible esto, ya que el establecimiento sólo se dedica a atender urgencias, imposibilitando así darle un seguimiento a los pacientes con patologías, o a embarazadas.
Asimismo, resaltó que este conflicto debe solucionarlo la persona encargada del área técnica, Fabiola Stevenson, quien envió un mail expresando que «están en proceso de una adenda con un prestador para mejorar el servicio en la localidad». Sin embargo, no hay una fecha para la solución, dejando a la deriva nuevamente la salud de los pacientes de Tolhuin.
Más noticias:
- Empresa fueguina, habilitada a operar entre Ushuaia y ciudades de la Patagonia argentina y chilenaEl Ministerio de Economía de la Nación otorgó una autorización provisoria a la firma El Ángel SRL. Uniría Ushuaia y Río Grande con Comodoro Rivadavia, El Calafate y Puerto Natales, entre otros destinos.
- El festival de moda «Tussock» llega con una mirada ampliaEl festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.
- El próximo torneo de AFA llevará el nombre de una billetera virtualLa Asociación del Fútbol Argentino anunció al nuevo “naming sponsor” de la Liga Profesional de Fútbol y esta vez no es una casa de apuestas. Los detalles.
- Agenda social y cultural para toda la provinciaEl más completo calendario de eventos, reuniones y espectáculos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia durante el fin de semana y los próximos días.
- FORJA convoca a una jornada de limpieza de playas por el Día Mundial de la EcologíaLa convocatoria es para este viernes 31 de octubre a las 16:00, en el Monumento Padre Zink, donde se espera la participación de vecinos, militantes y voluntarios comprometidos con el cuidado del ambiente.
- Lo trasladaron de la Unidad Penitenciaria al hospital, se descompensó en la guardia y murióEl interno, identificado como Carlos Adrián Pérez había referido fuertes dolores, por lo que fue llevado para su atención. Mientras esperaba ser visto por un profesional sufrió un paro cardíaco.






Comentarios