El exsecretario de Comunicaciones (2003-2006) y de Comercio interior (2006-2013) de Néstor y Cristina Kirchner, Guillermo Moreno, es el fundador y principal referente del partido “Principios y Valores” que en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto de 2023 obtuviera el 0,78 por ciento de los sufragios en el país y quedara, por ello, muy lejos de poder presentarse en las elecciones generales de octubre de ese año.
En Tierra del Fuego el resultado no tenía por qué ser mejor: cosechó 1.873 votos, por la sencilla razón de que su agrupación (ninguna de las listas internas) no efectuó campaña electoral alguna, ni difusión ni proselitismo de ningún tipo en las ciudades fueguinas.
Mucho peor que eso. Cometiendo lo que podría haberse configurado como delito penal o violación de la Ley Electoral, “Principios y Valores” no presentó ante la secretaría Electoral Federal de Ushuaia el mínimo de boletas electorales requeridas para ser distribuidas en toda la provincia y para cuya impresión han recibido montos millonarios en fondos públicos.
La irregularidad la informó oficialmente la secretaría Electoral y lo reflejó en sus páginas radiofueguina.com, aclarando, además, que el de “Principios y Valores” no es el único caso, ya que fueron varias las agrupaciones inscriptas para las PASO a las que sólo les interesó el electorado de la Capital Federal, provincia de Buenos Aires y alrededores e ignoraron (en materia de campaña o pesca de votos) a Tierra del Fuego y gran parte de la Patagonia.
De cara a 2027, para Guillermo Moreno las cosas (o su estrategia) parecen haber cambiado y se acaba de conocer que esta vez sí se apresta a conocer y alzar sus banderas de candidato en nuestra provincia.
Según confirmó algún referente suyo en Río Grande, el que se presenta como “empresario, economista y peronista” (ya no más kirchnerista) dará una conferencia para quienes quieran escucharlo en el club San Martín y mantendrá reuniones con dirigentes sindicales y de organizaciones sociales.
Todo esto será el próximo viernes 17 en Río Grande, luego paseará su propuesta por Tolhuin y Ushuaia.
Bienvenido sea que los que tienen o quieren tener el poder en el país se enteren de que el Sur también existe.

Notas relacionadas:
Más información

Decisión claveEl Superior Tribunal despeja el camino para la reforma constitucional en Tierra del Fuego

Ushuaia«Se mezcló la política con el mejor puerto del país, y eso es grave»

Cáncer de mama «Ninguna enfermedad respeta el guardapolvo»: La fortaleza de la Dra. Fanny Urquizo Cereceda

UshuaiaRealizan campaña de vacunación contra el Coqueluche en escuelas

Casa de la CulturaMario Ferreyra recibió el reconocimiento de la UTN y la comunidad por su obra educativa

Corre 230 km por el CAADSciurano cruzó los Andes y pasó el punto más difícil de la ultramaratón solidaria

Río GrandeSe vivió la primera edición de los Juegos Unversitarios de Juventudes

Puerto«No soportan ver a una provincia que avanza con dignidad», dijo Melella

Comentarios