El equipo de ((La 97)) Radio Fueguina tuvo el agrado de contar con la presencia en el estudio de un grupo de alumnitos junto a sus maestras los cuales presentaron la campaña de concientización “El Visitante” que busca concientizar sobre el cuidado de un insecto en particular: la típula.

“Nuestro proyecto está focalizado en la protección a las típulas, este inofensivo insecto que tiene una función muy importante en la polinización, ya que por desconocimiento las personas se asustan y las matan, cuando hay que protegerlas por lo valiosas que son para la naturaleza”, sintetizaron las seños Gabriela y Delmira.
Por su parte, los alumnos Kathia, Olivia e Ítalo, de segundo grado en el turno mañana de la Escuela 8, relataron cómo surgió el proyecto a partir del primer día de clases donde un compañerito de curso observó un insecto que entró al salón y pensaron que se trataba de un mosquito.
“Sin embargo, se trataba de una típula, de la familia de los dípteros y tienen alas que permiten mantener el equilibrio en el vuelo, como a las moscas y los mosquitos”, explicaron los chicos, “además tienen patas muy largas”, agregaron.
“Su función en Río Grande es polinizar, para diferenciarlo del mosquito es que la típula tiene un cuadrado en el hocico, donde sale una lengua para alimentarse del néctar, el polen y los residuos en descomposición”, explicaron los chicos y agregaron: “Son insectos inofensivos, no dañan a los seres vivos y ayudan al ecosistema”.

La típula cumple un rol fundamental en la polinización, ya que traslada polen y néctar de flor en flor. Por lo que los chicos decidieron realizar una campaña de protección, por eso llevan adelante el proyecto “El Visitante” para que la comunidad no las mate por error y las proteja.
“Viven solo 15 días, las más grandes, luego las chicas tienen larvas que comen los huevos de mosquitos. En el medio hay otra transformación, que todavía no la investigamos”, dijeron graciosamente los chicos.
Por último, Kathia, Olivia e Ítalo insistieron en que la comunidad tome conciencia del rol que cumplen las típulas en Río Grande y no se asusten y confundan con mosquitos, ya que este maravilloso insecto lleva adelante una función esencial para el ecosistema.

Más noticias:

Chicos Que CrecenAlma Martinengo: una vida entre guitarras, maestros y el pulso del arte

Río GrandeComienza un juicio por lesiones, amenazas, privación ilegítima de la libertad y defraudación

En todo el país La UOM convocó elecciones generales: las fechas claves

Ushuaia Pelloli propone sanciones para conductores que se den a la fuga tras accidentes

Río GrandeSe viene una nueva jornada de castración de animales en Zona Sur

Esta semana Acampe educativo, desobligaciones, movilizaciones y paro: Las medidas de SUTEF

Margen SurEl anexo del Laboratorio Municipal abre un espacio neurodivergente

Gobierno Becas para formación en Inteligencia Artificial aplicada

Comentarios