El pasado jueves 4 de abril concluyó un nuevo juicio oral y no público en la ciudad de Río Grande que condenó a un hombre a la pena de 20 años de prisión por de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso real con abuso sexual, con acceso carnal, agravados.
El equipo de ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con la Fiscal de la causa, la Dra. Mónica Macri quien recordó que el período de los abusos se dio entre el 2009 al 2014 y que “la condena se solicitó por la extensión del daño, la vulnerabilidad y el nacimiento del niño”, dijo gravemente.
El imputado tuvo su versión de los hechos y manifestó que las relaciones se dieron con consentimiento para buscar que se lo juzgue por el delito de estupro. Sin embargo, se lograron comprobar los hechos y finalmente el abusador fue sentenciado.
“Teníamos el testimonio de la víctima, que es sumamente importante, además se concatena con el resto de las pruebas y pericias realizadas”, detalló la Fiscal.
Respecto a cómo inicio el proceso, la Dra. Macri señaló que al cumplir la víctima 16 años se había puesto en pareja con un joven, con el cual ya lleva más de 10 años de relación, a quien le contó la situación que vivía y el nacimiento del niño.
De el apoyo de su pareja, “logró tomar coraje y se acercó a la fiscalía para denunciar”, relató.
Finalmente, la Fiscal fue consultada por el rol de la madre y señaló que “no tiene participación dentro de la causa. Pero apenas fue notificado de derechos y garantías el victimario cortó toda relación con él”, cerró.
Cabe mencionar que los fundamentos de la condena se darán a conocer el 18 de abril, a las 13 horas.
Más noticias:

En el límite con ChileRevelan en San Juan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo

GobiernoTolhuin fue el epicentro de las actividades deportivas del fin de semana

Gastón Díaz en TucumánRío Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Río GrandeCómputo y presupuesto: el nuevo curso del programa «Formarte es crecer»

GobiernoComenzó en Río Grande la expo «Conociendo tu Policía»

Salud en Río GrandeEl servicio de telemedicina del Municipio de Río Grande superó las 700 consultas al mes

“Las mamás locas”Siete años luchando por la inclusión y la necesidad de un espacio para las familias con niños con discapacidad

Nadie pagaLa morosidad de las obras sociales agrava la situación del Hospital Regional Río Grande

Comentarios