La situación con los pacientes oncológicos es alarmante en todo el país donde se denuncia falta de medicamentos y ya se registró una muerte en la provincia de Salta.
Para conocer la situación local, el equipo de ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Hilda Linares, presidenta de CAPO en Río Grande, quien alertó: “Hay muchos pacientes que están pasando una situación muy difícil, nosotros tenemos unos 65 o 70 pacientes inscritos, de los cuales 10 o 12 están en una situación de extrema vulnerabilidad”.
Desde el Centro colaboran con los pacientes oncológicos con subsidios tanto para luz, como gas y medicamentos, ya que inclusiva hay obras sociales que retiraron el 100% de la cobertura y ahora se debe abonar entre un 40% y un 60%.
“Cuando están derivados se giran subsidios si existe la posibilidad, porque el dinero del que disponemos es el que se genera”, dijo sobre el trabajo de la ONG.
“A su vez, -agregó-, cuando el paciente necesita para la comida o lo que sea, porque está muy difícil la canasta básica, los pacientes oncológicos necesitan un buen sistema inmunológico para sobrellevar el tratamiento”.
En este sentido, Linares fue consultada por los tratamientos de quimioterapia, ya que la ministra de Salud de la nación declaró en Radio Fueguina que una sola sesión ronda los 10 millones de pesos.
“Nosotros sobre los tratamientos estrictamente oncológicos no tenemos injerencia, eso es cubierto exclusivamente por el Gobierno para quien no tiene obra social o por la obra social para aquellos que la poseen”, aclaró.
“Sabemos que en muchos casos se están atrasando las quimios por la falta de medicamentos, más allá de todo eso siempre se intenta interceder por el paciente. Ya que se trata de que el paciente que recién ingresa reciba contención”, declaró.
Más noticias:

Río GrandeEl Concejo abre el debate sobre la nueva normativa de tránsito

UshuaiaIriarte señaló que la eficiencia municipal es clave en el contexto de crisis económica

Recepción en el ANAUMelella no dejó de expresarse, ante la polémica visita del alto jefe militar de EEUU

Gobierno «Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras»

Gobierno Habilitan una aplicación para registrar mordeduras de perros

Río GrandeConvenio con la Asociación de Psiquiatras de América Latina

Casas de afiliados de ATEIrregularidades: el gremio responsabiliza al IPVyH por la falta de control

Discusión y golpesAgredieron físicamente al Director Médico del H.R.R.G

Comentarios