Este viernes por la mañana se realizó en la Oficina Judicial de Rawson la audiencia preliminar por el caso de la «matanza de pingüinos» ocurrido en 2021, cuando el dueño del un campo de la zona de Punta Tombo-Punta Lara habría avanzado sobre 175 nidos de pingüinos para instalar un alambrado divisorio perpendicular al mar en su propiedad en medio de un conflicto familiar.
Así fue planteado en la denuncia realizada por el propio Gobierno provincial y diversas organizaciones proteccionistas. Vale señalar que en la audiencia estuvieron presentes varias ONGs que tomaron participación en la investigación y se comprometieron con el avance de la causa.
La fiscal Florencia Gómez fue la encargada de llevar adelante la investigación, presentando la hipótesis del caso conforme las pruebas y testimonios recabados. «El único imputado generó serías e irreparables alteraciones al ecosistema de los pingüinos» indicó la Fiscal Gómez.
En su exposición, la Fiscal consideró que los hechos investigados «conforman el delito de daños agravados en concurso real –tres hechos-, actos de crueldad a los animales»; motivo por el cual anticipó que en la instancia de juicio pedirán una pena de prisión de efectivo cumplimiento de 4 años.
La audiencia fue convocada por la jueza Karina Breckle y será la encargada de resolver en los próximos días si se avanza a juicio o no.
Cabe recordar que Ricardo La Regina es el único imputado en el caso, quien estuvo presente en la audiencia junto a su abogado defensor.
Fuente: El Chubut.
Más noticias:

En el límite con ChileRevelan en San Juan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo

GobiernoTolhuin fue el epicentro de las actividades deportivas del fin de semana

Gastón Díaz en TucumánRío Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Río GrandeCómputo y presupuesto: el nuevo curso del programa «Formarte es crecer»

GobiernoComenzó en Río Grande la expo «Conociendo tu Policía»

Salud en Río GrandeEl servicio de telemedicina del Municipio de Río Grande superó las 700 consultas al mes

“Las mamás locas”Siete años luchando por la inclusión y la necesidad de un espacio para las familias con niños con discapacidad

Nadie pagaLa morosidad de las obras sociales agrava la situación del Hospital Regional Río Grande

Comentarios