En una entrevista exclusiva con ((La 97)) Radio Fueguina, Santiago Barassi, subsecretario de Planificación Estratégica del municipio de Río Grande, compartió los pormenores de un proyecto ambicioso que promete satisfacer una demanda clave entre los jóvenes: una Casa de Estudiantes en la provincia de Córdoba.
Según Barassi, esta iniciativa surge de un trabajo conjunto entre los intendentes de Río Grande y Río Gallegos, quienes vieron la necesidad de ofrecer un espacio de residencia y estudio similar al exitoso modelo implementado en La Plata.
«Esta idea de la Casa en Córdoba la venimos trabajando con el intendente desde el año pasado, pero fue en febrero, en la previa al encuentro del Foro Patagónico, que junto al intendente de Río Gallegos se pensó la posibilidad de llevar adelante esta iniciativa ambiciosa que viene a cubrir una demanda de los jóvenes. Tomamos dimensión de esa necesidad cuando recuperamos la Casa de La Plata«, señaló Barassi, destacando el proceso de gestación del proyecto.
El funcionario municipal explicó que la nueva sede en Córdoba seguirá el mismo modelo que en La Plata, aunque con capacidad ampliada para atender a más estudiantes. «En cantidad de plazas que podíamos ofrecer para residencia era de 15 chicos, hoy tenemos una dinámica que funciona como espacio de estudio, coworking, encuentro, con informática, así que tenemos más de 200 chicos que participan«, afirmó Barassi, resaltando el éxito de la casa matriz.
En cuanto a los aspectos financieros, Barassi aseguró que los gastos serán compartidos equitativamente entre los municipios de Río Grande y Río Gallegos. «Ya se firmó un convenio marco entre ambos municipios, ahora estamos trabajando en el específico para que quede definidas todas esas cuestiones, tanto alquiler, como equipamiento y profesionales que van a estar participando«, detalló.
La ubicación de la Casa en Córdoba será estratégica, según Barassi, quien mencionó que estará en Nueva Córdoba, un área donde se concentra la vida estudiantil. Además, adelantó que la sede también ofrecerá servicios como una delegación municipal, aprovechando las características únicas de la provincia.
En cuanto a los plazos, Barassi aseguró que el proyecto está avanzado en su fase administrativa y que esperan inaugurar la Casa en la segunda mitad del año. «No es solo la comunicación de una idea, sino el resultado de un trabajo en conjunto que sigue. Nuestra intención es que en la segunda mitad de año o un poco después podamos inaugurar esta casa«, concluyó Barassi, resaltando el compromiso de las autoridades locales con el bienestar de los estudiantes.
Más noticias:

Adhesión de Pablo BlancoProvincias Unidas celebró el triunfo de Juan Valdés, nuevo gobernador de Corrientes

Chicos Que CrecenAlma Martinengo: una vida entre guitarras, maestros y el pulso del arte

Río GrandeComienza un juicio por lesiones, amenazas, privación ilegítima de la libertad y defraudación

En todo el país La UOM convocó elecciones generales: las fechas claves

Ushuaia Pelloli propone sanciones para conductores que se den a la fuga tras accidentes

Río GrandeSe viene una nueva jornada de castración de animales en Zona Sur

Esta semana Acampe educativo, desobligaciones, movilizaciones y paro: Las medidas de SUTEF

Margen SurEl anexo del Laboratorio Municipal abre un espacio neurodivergente

Comentarios