El martes 23 de abril a las 18:00, se llevó a cabo, en la Biblioteca ‘Federico Leloir’ de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, una conferencia sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito energético a cargo del licenciado Fernando Halperin, Coordinador de Comunicación del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), quien compartió su perspectiva sobre la Transición Energética y la Matriz Energética Argentina.
Este evento, que contó con el respaldo de la FRTDF-UTN y de TotalEnergies, se presentó como una oportunidad única para analizar el panorama actual y futuro de la energía en Argentina. Halperin, en una reciente entrevista concedida a ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad, 93.5 MHZ, enfatizó sobre la importancia de considerar el gas natural como una alternativa en la transición energética. En sus palabras, el 80% de la energía consumida a nivel global provino de combustibles fósiles, lo que conllevó a emisiones de gases de efecto invernadero y al consecuente impacto en el cambio climático.
El especialista destacó la relevancia del gas natural como una opción menos contaminante en comparación con el carbón mineral, subrayando la necesidad de gestionar de manera efectiva esta transición hacia fuentes de energía más sostenibles.
En este contexto, Halperin señaló el papel crucial que jugaba Argentina, con sus vastos recursos de gas natural, en el proceso de transición energética.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de desarrollar estrategias que permitieran aprovechar este recurso para reducir la dependencia del carbón y contribuir a la mitigación del cambio climático. Además, el experto analizó el caso de Alemania, resaltando los desafíos que enfrentaba al intentar reemplazar la energía nuclear por fuentes renovables, y cómo estas decisiones podían tener repercusiones en términos de competitividad y seguridad energética.
Finalmente, Halperin valoró el apoyo de TotalEnergies y sus socios en el evento, destacando la relevancia de proyectos como Fénix en la generación de empleo, desarrollo industrial y aprovechamiento de recursos energéticos. Finalmente, desde la organización, se esperaba que la conferencia organizada por el IAPG fuera un espacio de reflexión e intercambio sobre el futuro energético de Argentina y su impacto a nivel global.
Más noticias:

UshuaiaSe conmemoró el bautismo de fuego de Prefectura Naval Argentina

En el límite con ChileRevelan en San Juan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo

GobiernoTolhuin fue el epicentro de las actividades deportivas del fin de semana

Gastón Díaz en TucumánRío Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Río GrandeCómputo y presupuesto: el nuevo curso del programa «Formarte es crecer»

GobiernoComenzó en Río Grande la expo «Conociendo tu Policía»

Salud en Río GrandeEl servicio de telemedicina del Municipio de Río Grande superó las 700 consultas al mes

“Las mamás locas”Siete años luchando por la inclusión y la necesidad de un espacio para las familias con niños con discapacidad

Comentarios