En un esfuerzo por promover la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, el Consejo Provincial de Becas continúa con la inscripción para las becas provinciales hasta el próximo lunes 29 de abril.
Al respecto, el equipo de ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Ornella Sambad, presidenta del Consejo Provincial de Becas, para conocer más sobre el programa y los criterios de selección que se aplican:
«Nosotros estamos a cargo del programa de becas en el que se trata de dar ayuda a los chicos que tienen la imposibilidad de poder concurrir normalmente al colegio«, explicó Sambad. «Es un tema de igualdad de condiciones frente al estudio, está destinado desde una mirada socioeconómica, tratando de que todos los chicos tengan la misma oportunidad, puedan asistir y tengan regularidad, así no abandonar«.
El programa de becas provinciales cubre los cuatro niveles educativos: inicial, primaria, secundaria y nivel superior. Sambad enfatizó que no hay límite de edad para solicitar la beca y alienta a todos los interesados a completar el proceso de inscripción. «En este momento se encuentra disponible el link de inscripción en la página web donde deben cargar sus datos para analizar quienes cumplen los requisitos«, detalló.
El proceso de selección se lleva a cabo de manera rigurosa, con un equipo de trabajadores sociales que analiza detalladamente cada solicitud. «El equipo de trabajadores sociales analiza, teniendo en cuenta los parámetros que establece la Ley. Por ejemplo, el ingreso en el grupo familiar; después, el tema de la residencia, tener para nivel obligatorio un año y superior tres años de residencia en la isla«, explicó Sambad.
Con respecto a la cantidad de becas disponibles, Sambad reveló que este año se otorgarán un total de 3584 becas, seleccionadas entre aproximadamente 12 mil solicitudes. Los montos de las becas varían según el nivel educativo, con 9 cuotas de $15 mil pesos para nivel obligatorio y la misma cantidad pero de $18 mil pesos para el nivel superior.
«El año pasado nosotros tuvimos 7849 inscriptos», añadió Sambad, destacando la importancia del programa y su impacto en la comunidad educativa provincial.
Más noticias:

En el límite con ChileRevelan en San Juan uno de los yacimientos de minerales más grandes del mundo

GobiernoTolhuin fue el epicentro de las actividades deportivas del fin de semana

Gastón Díaz en TucumánRío Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Río GrandeCómputo y presupuesto: el nuevo curso del programa «Formarte es crecer»

GobiernoComenzó en Río Grande la expo «Conociendo tu Policía»

Salud en Río GrandeEl servicio de telemedicina del Municipio de Río Grande superó las 700 consultas al mes

“Las mamás locas”Siete años luchando por la inclusión y la necesidad de un espacio para las familias con niños con discapacidad

Nadie pagaLa morosidad de las obras sociales agrava la situación del Hospital Regional Río Grande

UshuaiaEl Municipio participó del homenaje a trabajadores de prensa fallecidos

UshuaiaSe realizó el acto por el 42° aniversario del hundimiento «ARA» General Belgrano

Río GrandeHasta el 15 de junio se extiende la bonificación por pago anual de impuestos

Comentarios