Publicado en
Movilización

Exigen justicia por Pablo Sanfelippo

Los asistentes deberán presentarse con ropa blanca o clara, así como también con velas o utilizar la linterna del celular para marchar en silencio y exigir justicia.

La familia, de Pablo Sanfelippo, en conjunto con allegados y vecinos de Ushuaia se reunirán este domingo en la Plaza Piedrabuena, frente al Paseo de las Rosas de la capital fueguina con el fin de exigir justicia por la muerte del joven de 30 años.

La concentración será a las 17:30. Los asistentes deberán presentarse con ropa blanca o clara, así como también con velas o utilizar la linterna del celular para marchar en silencio y exigir justicia.

La muerte de Pablo Sanfelippo

El joven de 30 años murió el pasado 31 de marzo, alrededor de las 07:00 de la mañana, luego de ser embestido en su moto, por una camioneta Renault Kangoo, al mando de Alberto Thomás Lamas, de 24 años.

El joven Lamas tenía prohibido conducir vehículos hasta 2025 y presentaba “fuerte aliento etílico”, según describe el parte policial. Asimismo, se constató que el conductor imprudente escapaba de un accidente de tránsito que había provocado minutos antes de encontrarse con Sanfelippo.

Tras el impacto, la víctima de 30 años quedó tendida en el asfalto, falleciendo casi en el acto pese a la protección del casco que llevaba correctamente colocado.

Según indicó la autopsia del cuerpo de Pablo Sanfelippo, se extendió el correspondiente certificado estadístico de defunción, donde consta como causa del fallecimiento: «Fractura Cervical».

Más noticias:

  • María Meza encabeza la Lista 505 del Frente de Izquierda en Tierra del Fuego
    En Tierra del Fuego, María Meza encabeza la candidatura a diputada por el Frente de Izquierda Lista 505 para las elecciones de octubre. En el programa Radio Noticias de ((La 97)) Radio Fueguina, la candidata detalló su trayectoria militante, su visión de unidad y las prioridades de su propuesta para la región.
  • No eran gusanos: El lote de puré de tomate contaminado no llegó a Tierra del Fuego
    El director de Bromatología del Municipio de Río Grande, Víctor Canalis, habló sobre la posible contaminación del puré de tomate marca Marolio y confirmó en Radio Noticias ((La 97)) Radio Fueguina que, afortunadamente, el lote no llegó a Tierra del Fuego. Se descartó la presencia de gusanos, ya que se trató de brotes germinativos de semillas de tomate.
  • Hoy continúa el ciclo «Salud mental en foco»
    Cada mes, profesionales del Centro Riva abordan diferentes temáticas vinculadas al cuidado de la salud mental. En esta oportunidad, el eje del encuentro será “Las emociones”, ofreciendo a los y las participantes un espacio de diálogo y aprendizaje colectivo.
  • Neuroquantiva: cómo evaluar plataformas de trading con IA
    Analizamos qué expone el sitio de Neuroquantiva y ofrecemos una hoja de ruta para evaluar plataformas de trading basadas en IA. El foco está en la transparencia, la regulación y la gestión de riesgos, con explicaciones simples de conceptos técnicos clave.
  • Sin teléfono, sin servicio, ni comida: El problema de «Reencontrándonos»
    La presidenta de la ONG manifestó que «hay necesidades de internación, y no podemos tomar a más pacientes, porque no podemos juntar más problemas de los que tenemos en la mesa, donde no podemos darles ni siquiera un plato de comida. No tenemos cómo sostenerlo».
  • Se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo formales en la era Milei
    El mercado laboral experimentó un cambio abrupto: la caída del empleo registrado fue parcialmente compensada por el cuentapropismo. Además, desaparecieron más de 15.000 empresas en el mismo período.

Comentarios