La familia, de Pablo Sanfelippo, en conjunto con allegados y vecinos de Ushuaia se reunirán este domingo en la Plaza Piedrabuena, frente al Paseo de las Rosas de la capital fueguina con el fin de exigir justicia por la muerte del joven de 30 años.
La concentración será a las 17:30. Los asistentes deberán presentarse con ropa blanca o clara, así como también con velas o utilizar la linterna del celular para marchar en silencio y exigir justicia.
La muerte de Pablo Sanfelippo
El joven de 30 años murió el pasado 31 de marzo, alrededor de las 07:00 de la mañana, luego de ser embestido en su moto, por una camioneta Renault Kangoo, al mando de Alberto Thomás Lamas, de 24 años.
El joven Lamas tenía prohibido conducir vehículos hasta 2025 y presentaba “fuerte aliento etílico”, según describe el parte policial. Asimismo, se constató que el conductor imprudente escapaba de un accidente de tránsito que había provocado minutos antes de encontrarse con Sanfelippo.
Tras el impacto, la víctima de 30 años quedó tendida en el asfalto, falleciendo casi en el acto pese a la protección del casco que llevaba correctamente colocado.
Según indicó la autopsia del cuerpo de Pablo Sanfelippo, se extendió el correspondiente certificado estadístico de defunción, donde consta como causa del fallecimiento: «Fractura Cervical».
Más noticias:
- Estados Unidos solicitó que se reactive el radar LeolabsEn una reunión con Javier Milei, el Comando Sur pidió restituir el funcionamiento del sistema de monitoreo en Tierra del Fuego. La base de Ushuaia y nuevos acuerdos militares también fueron parte del encuentro.
- El Concejo distinguió a Casiana Torres, nominada a los Premios Gardel«Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad» destacó el concejal Bogado, en ocasión del homenaje a la artista, reconocida a nivel nacional.
- Condenaron a un hombre a un año de prisión por violencia de géneroComo el acusado ya tenía una condena condicional por amenazas y resistencia a la autoridad, el tribunal decidió unificar ambas penas. Así, deberá cumplir un año de prisión efectiva.
- Casi 2.500 personas atendidas en el nuevo Centro de Salud en tres semanasLa puesta en funcionamiento del Centro de Salud de la Municipalidad de Ushuaia ubicado en calle 12 de Octubre, que complementa a la Unidad Sanitaria Móvil que recorre los distintos barrios de la ciudad, redundó en un sensible incremento de la prestación de servicios a vecinos y vecinas
- Denuncian exclusión de SADOP en paritarias provincialesLa secretaria adjunta del Sindicato Argentino de Docentes Privados reveló que el veto gubernamental a una ley ya aprobada les impide negociar salarios en la provincia, mientras reclaman explicaciones sin respuesta.
- Decomisan redes de pesca en Cabo San PabloDurante el procedimiento se decomisó un total de 5 artes de pesca dejándolas a resguardo del área para dar inicio al procedimiento administrativo respectivo.
Comentarios