En tiempos donde cada compra se ve afectada por el aumento de precios, preocupa particularmente el caso de aquellas mercancías que son imposibles de suplantar, como por ejemplo los medicamentos.
En este sentido, Luciana Gutiérrez, tesorera del Colegio de Farmacéuticos zona norte, habló con ((La 97)) Radio Fueguina sobre la medida tomada por la Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME) de un congelamiento de precios de medicamentos por 30 días.
Gutiérrez explicó: «Una vez firmado el acuerdo, no habrá aumentos, los cuales suelen ser habituales a principios de mes«.
La tesorera del Colegio de Farmacéuticos destacó la preocupación de la comunidad por los elevados precios en las farmacias. «Es alarmante ver cómo algunos pacientes se ven obligados a elegir qué medicamentos adquirir, priorizando unos sobre otros«, señaló. «Todos los medicamentos son necesarios e importantes para la salud«, dijo sobre aquellos que relegan algunos por no poder comprarlos.
“Hay pacientes que ante los procesos inflacionarios eligen, por ejemplo, el que es para la presión y dejan de lado el medicamento para el colesterol, pero es un peligro, por eso buscamos una alternativa u otra marca para el paciente”, ejemplificó Gutiérrez.
En cuanto a los aumentos recientes, la tesorera del Colegio de Farmacéuticos proporcionó cifras preocupantes: «En el último mes, los medicamentos aumentaron un 8%. Sin embargo, el verdadero problema fue entre diciembre y febrero, cuando experimentamos incrementos de hasta un 50% o incluso un 70%», concluyó.
Más noticias:

RosarioFueguinos en el acto inaugural de los Juegos de Alto Rendimiento

Río GrandeEntregarán 2 millones de plantines de hortalizas esta temporada

Dudas y sorpresaLapadula puso bajo la lupa el anuncio de la nueva usina para Ushuaia

15 de septiembreAdelantan la finalización del Operativo Invierno

Cambios en NaciónReflotan el ministerio del Interior para dialogar “con las provincias afines”

Psiquiatra Cora Luguercho Romper el silencio, clave para la prevención del suicidio

Primeros años En algunos colegios, 4 de cada 10 vacantes ya están destinadas a hermanos de cursantes

Gobierno Se llevó a cabo el cierre del plan federal de Gestión Ambiental

Comentarios