CAPO necesita telas para continuar con sus talleres de costura
Hilda Linares, presidenta de la ONG en Río Grande, habló con ((La 97)) y recordó que están abiertos todos los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 horas.
Publicado el
El Centro de Autoayuda de Pacientes Oncológicos en Río Grande (CAPO) realiza un importante número de talleres que buscan dar apoyo, contención y recursos para aquellas personas que están atravesando el cáncer.
Sin embargo, la situación económica no escapa a ninguna dimensión social y la ONG está teniendo problemas para obtener telas para su taller de costura.
En diálogo con ((La 97)) Radio Fueguina Hilda Linares, presidenta de CAPO en Río Grande, recordó que el centro brinda talleres de labor terapia, con ayuda tanto del Gobierno provincial como el municipio. Sin embargo, el taller de costura corre por cuenta de una paciente del centro.
“Necesitamos telas para hacer cosas como sabanas, almohadones, servilletas, manteles. Antes, las empresas textiles nos donaban y con eso podíamos generar ingresos para los pacientes, pero ahora ya no pueden darnos”, señaló.
Los interesados pueden donar retazos de tela al centro acercándose todos los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 horas, en el edificio ubicado en Antártida Argentina 887.
En ((La 97)) Radio Fueguina, Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, explicó cómo la disolución de Vialidad Nacional anunciada por el gobierno de Javier Milei afecta la gestión y el mantenimiento de las rutas en Tierra del…
“Logramos la Ley de Financiamiento de la OSEF sin afectar los sueldos de los empleados públicos”, defendió el legislador Federico Greve, impulsor del proyecto. El texto completo.
«Si hay un organismo que le da sentido y vida a la palabra federal ese es Vialidad Nacional», expresó el intendente de Río Grande, en relación al anuncio de la desaparición del organismo.
La exposición «15 años, 15 miradas» inaugura este miércoles con intervenciones escolares, shows musicales y una renovación integral del espacio. «Esperamos que todos nos acompañen en este día especial», invitó Gaby Kun en ((La 97)) Radio Fueguina.
La Casa del Deporte de Tolhuin fue el escenario donde se disputaron los partidos de la final provincial de Bádminton de los Juegos Deportivos Fueguinos y el torneo relámpago de dobles mixtos en las categorías sub 14.
La Casa de la Cultura fue escenario de una velada única, en la que jóvenes riograndenses interpretaron un amplio repertorio musical. De esta manera, el Municipio continúa acompañando y poniendo en valor los talentos emergentes de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales llevó adelante las primeras Jornadas de Capacitación en Derecho Indígena en conjunto con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Se firmó un convenio al respecto.
El ministro Francisco Devita evaluó el andar de la economía provincial, con leve crecimiento real pese a la recaudación oscilante y los recortes nacionales.
Este viernes 11 de julio las y los riograndenses compartirán una jornada a pura música, baile y alegría. El intendente Martín Perez invita a toda la comunidad a celebrar el aniversario de Río Grande: 104 años construyendo historia, soberanía e…
Comentarios