El Centro de Interpretación Ambiental es una de las instituciones más interesantes de la ciudad, con un amplio cronograma de actividades para tomar contacto con la naturaleza riograndense, se encuentra en una zona más que favorecida pues se ubica frente al barrio de Las Barracas de cara a la playa.
En este contexto, el equipo de ((La 97)) Radio Fueguina dialogó con Agustín Ramos, coordinador de áreas protegidas, quien invitó a los vecinos a participar de las actividades mensuales que han comenzado.
“Variado cronograma. Trabajamos mucho con las escuelas durante todo el año, luego en la temporada de vacaciones trabajamos con visitantes tanto de la ciudad como de afuera”, destacó Ramos.
Particularmente, mencionó actividades como “Conociendo la Antártida”, donde “vamos a hablar sobre el ambiente y la biodiversidad que podemos encontrar en ella”, también la propuesta “Senderos Intermareales” donde “caminamos por el mar cuando la marea está retirada y descubrimos un montón de vista que no se puede ver a simple vista”.
“Es algo que si no conoces tenés que estar atento a las mareas y los pozos de agua, pero es muy interesante y raro de observar”, resaltó el coordinador de áreas protegidas.
También está el programa de “Avistamiento de Aves”, con “Mis primeros pasos como avistador de aves” que se realiza en un área protegida con senderos interpretativos en la reserva natural urbana de Costa Norte.
Los interesados pueden tomar contacto con el centro a través del mail centrodeinterpretaciónambientalrca@gmail.com o al teléfono 2964-436200 interno 5054.
Más noticias:

Temperaturas bajasEl invierno sí llegará al fin del mundo

Río GrandeVon Der Thusen pidió cumplimiento de la ordenanza de guardias veterinarias

Marina ThomasLa joven conductora de camión que desafía estereotipos y conquista la ruta

UshuaiaVuoto encabezó el Comité de Emergencia ante el sismo en el Pasaje de Drake

Comentarios