La Asociación de Trabajadores del Estado expresó ante el Ejecutivo Municipal y Provincial la apertura de las paritarias, a raíz de que «la inflación avanzó muchísimo», por lo que deben ir discutiendo ya «la recuperación del salario», según evaluó el Secretario General del gremio, Felipe Concha.
Continuando con el argumento del porqué se deben reabrir las paritarias, indicó que tienen «compañeros que trabajan en la administración pública provincial y municipal, que alquilan y no les alcanza el dinero».
Asimismo, Felipe Concha sostuvo que si bien, aún queda un tramo del último aumento salarial a cobrar, el mismo «se lo llevó la inflación», lamentando que «los aumentos que uno consigue, el mes siguiente ya se lo lleva la inflación».
Más noticias:
- Piden 5 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexualLa Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas del DJN, Mónica Macri, solicitó una pena de 5 años de prisión para un hombre de 63 años acusado de haber abusado de dos niñas en 2018.
- RGA Alimentos alcanza los 50 mil pollos producidosEl Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, continúa creciendo sostenidamente en la producción local de alimentos mediante la articulación público-privada.
- “Entiendo el enojo de Tolhuin, la solución está en marcha”El presidente de la Dirección de Energía detalló los esfuerzos para normalizar el suministro eléctrico, con un nuevo generador en instalación y la búsqueda de una reserva adicional para evitar nuevos cortes rotativos.
- María Meza encabeza la Lista 505 del Frente de Izquierda en Tierra del FuegoEn Tierra del Fuego, María Meza encabeza la candidatura a diputada por el Frente de Izquierda Lista 505 para las elecciones de octubre. En el programa Radio Noticias de ((La 97)) Radio Fueguina, la candidata detalló su trayectoria militante, su visión de unidad y las prioridades de su propuesta para la región.
- No eran gusanos: El lote de puré de tomate contaminado no llegó a Tierra del FuegoEl director de Bromatología del Municipio de Río Grande, Víctor Canalis, habló sobre la posible contaminación del puré de tomate marca Marolio y confirmó en Radio Noticias ((La 97)) Radio Fueguina que, afortunadamente, el lote no llegó a Tierra del Fuego. Se descartó la presencia de gusanos, ya que se trató de brotes germinativos de semillas de tomate.
Comentarios