El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció su primera movilización del 2024, a raíz del rotundo rechazo que dieron a la propuesta salarial del Gobierno Provincial.
Este miércoles se realizó un Congreso presencial en Tolhuin para que el sector discuta los pasos a seguir “para defender el salario, la educación pública y los derechos», donde finalmente se resolvió que este viernes habrá una movilización en las 3 ciudades fueguinas.
El motivo de la movilización es la propuesta salarial que les ofreció Gobierno, donde a través de un comunicado expresaron que «la propuesta del Ejecutivo consiste en: incremento del valor índice un 12,5% en enero, más un 10% en febrero acumulativo y el 10% en marzo respecto a febrero. Asimismo, planteó reanudar la mesa paritaria salarial en marzo y presentó grillas correspondientes a Enero, Febrero y Marzo».
Resaltaron que la propuesta del Gobierno es «sumamente insuficiente», añadiendo que «la docencia continúa en la pobreza», a raíz de que están un «123,4% por debajo de los índices inflacionarios».
Más noticias:
- Río Grande: comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo DeliberanteEl curso dictado por instructores de OSDE y certificado por la American Heart Association, tiene como ejes temáticos la reanimación cardiopulmonar y manejo del desfibrilador externo automático.
- Expectativa por la pronta apertura del nuevo espacio para Adultos MayoresLa Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio compartió los detalles de la obra y la expectativa por su pronta inauguración. El sábado los vecinos y vecinas ya podrán disfrutar del lugar.
- Día del Almacenero: Despensa “El Sol”, casi 70 años de historia((La 97)) Radio entrevista a Rosa, propietaria de la despensa “El Sol”, quien comparte la historia de casi 70 años de servicio en la ciudad. Las tradiciones que quedaron atás y los desafíos actuales.
- Batalla legal por las guardias veterinarias obligatoriasEl abogado del Colegio de Veterinarios de Río Grande confirmó que el municipio impuso multas a los establecimientos y que se preparan para cuestionar la constitucionalidad de la ordenanza ante la Justicia.
- La provincia perdió 10 mil puestos de trabajo registrados en dos añosSe atribuyó la situación al impacto de distintas medidas nacionales en la industria y el comercio, así como la paralización de la obra pública.
- Ya está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativasLos votantes podrán verificar su lugar y mesa de votación ingresando al sitio oficial, completando sus datos personales y utilizando el verificador disponible.
Comentarios