Río Grande tendrá una nueva medida de fuerza, en este caso, en el sector privado de la salud, a raíz del paro de 24 hs que realizará la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (A.T.S.A) este jueves.
Según indicaron dirigentes del gremio, garantizarán «la cobertura mínima en las guardias de cada sector» de las clínicas de la ciudad.
Dicho escenario no se replicará en el Hospital Regional de Río Grande, ni en los centros de salud públicos a raíz del acuerdo salarial que hubo entre personal de salud con el Gobierno Provincial y el Municipio de la ciudad.
El paro de este jueves del sector privado de salud responde a la medida de fuerza que realizarán a nivel nacional la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) a raíz de «la falta de avances en las negociaciones salariales con las Cámaras empresariales», remarcaron en un comunicado.
Asimismo, resaltaron que su «reclamo es urgente y protegeremos nuestros ingresos llevando adelante las acciones gremiales necesarias».
En este sentido, el Concejo Directivo de FATSA añadió que «el paro será con presencia en el establecimiento. Esto significa que asistiremos a los puestos de trabajo, pero no realizaremos tareas asistenciales», tal como ocurrirá en Río Grande.
Más noticias:
- Detuvieron al secretario general de Camioneros en UshuaiaEl sindicalista fueguino Daniel Esteban Capdevilla terminó arrestado tras un operativo policial en Ushuaia, luego de agredir e insultar a efectivos que intervinieron en una denuncia por un conflicto de pareja.
- El Gobierno avanzó con la reglamentación parcial de la nueva ley de OSEFA través del decreto 2407/25, el Ejecutivo fijó criterios para la aplicación de ocho artículos de la norma, incorporando observaciones realizadas por la Fiscalía de Estado.
- La provincia sumó más medallas en los Juegos EvitaLa gimnasia ritmica fueguina se destacó una vez más en los Juegos Nacionales y cosechó dos platas y dos bronces en su último día de competencia en La Feliz.
- Flybondi le puso fecha al inicio de los vuelos Ushuaia-CórdobaLos fueguinos tienen una nueva opción para volar desde el verano. También la aerolínea low cost unirá Córdoba, Puerto Iguazú, Calafate, sin escalas. Todos los tickets ya se encuentran a la venta.
- El Senado le dio media sanción al proyecto de Ley que crea el “Sistema de Alerta Sofía”La norma centraliza la búsqueda de personas desaparecidas y crea un sistema de alerta rápida para niños y adolescentes en riesgo. Su nombre alude a Sofía Herrera, desaparecida en 2008 en Tierra del Fuego.
- El Senado rechazó los vetos de Milei contra las Universidades y el Hospital Garrahan“El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”, afirmó la senadora Cristina López, quien se sumó a la insistencia de ambas leyes. “El 26 tenemos la oportunidad de frenar esta pesadilla libertaria en las urnas”, indicó.
Comentarios