Nación modificó la Ley Ómnibus, debido a varios negocios que se realizaron en la misma. El proyecto final sufrió varias alteraciones, con respecto a distintos puntos, como por ejemplo, movilidad jubilatoria, así como la privatización de varias empresas.
Entre las modificaciones que realizó el Gobierno Nacional, se destaca que YPF no estará sujeta a la privatización, tal como se había planteado desde el principio.
Por otra parte, el texto oficial remarca que varias empresas, tales como Nucleoeléctrica, Banco Nación y ARSAT operarán de manera mixta. Esto quiere decir que, serán privatizadas parcialmente, siempre y cuando el Estado continúe con el control de las empresas.
Entre las incorporaciones, se estableció la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones de la Ley Nº 23.696 para supervisar los trámites correspondientes.
Otra de las modificaciones que sufrió este sector de la Ley Ómnibus, es la eliminación del articulo 9 y se amplió la redacción actual el artículo 35 de la Ley N° 24.804 con el fin de mantener el poder de veto en algunas decisiones de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.
Además, se eliminó el artículo 11, lo que mantendrá al Estado en la obligación de tener una acción con derecho a veto para las decisiones que impliquen el cierre de la actividad.
Más noticias:
- Acondicionan espacios para colocar los plantines del vivero municipalLa Secretaría de Obras y Servicios Públicos, inició esta semana los trabajos de preparación de suelos y superficies en distintos puntos de la ciudad
- Preparación y seguridad para una semana de fiesta con la Serenata EstudiantilPreparativos de la Serenata Estudiantil 2025. Una edición que busca garantizar seguridad para todos los egresados. Detalles en ((La 97)) Radio Fueguina, con la palabra de Franco Ciarlante.
- Empieza el juicio por el accidente fatal de 2023Un hombre es acusado por los delitos de homicidio culposo y lesiones leves culposas, a raíz de un accidente ocurrido en enero de 2023 en la Ruta Nacional Nº3.
- Las sociedades del Estado provincial no se transformarán en sociedades anónimasLa Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional.
- Pérez Bustos desmitifica la teoría de la supuesta unidad peronistaEl analista Leonardo Pérez Bustos, titular de Neodelfos, desestimó las sumatorias de votos como un ejercicio falaz y resaltó la heterogeneidad de las demandas electorales entre Río Grande y Ushuaia.
- Cinco personas resultaron hospitalizadas tras un vuelco en Rancho HambrePersonal policial intervino en el lugar y coordinó el traslado de los ocupantes al hospital para su evaluación médica. Se labraron las actuaciones de rigor para determinar las causas del accidente.






Comentarios