Publicado en
Mal panorama

Los regalos para el Día de los Reyes Magos registran aumentos de hasta el 360%

El relevamiento fue efectuado por la consultora Focus Market, quien avizora mal panorama para los Reyes Magos ya que en navidad hubo una caída del 2,8% en ventas minoristas.

El próximo sábado se celebra el Día de Reyes Magos, por lo que los más chicos preparan sus zapatos para recibir regalos y los más grandes sus billeteras. Sin embargo, se avizora un mal panorama puesto que la consultora Focus Market registró que los regalos llegan con un aumento de hasta 360% con relación al año pasado.

El dato hace foco particularmente en juguetes e indumentarias, los dos artículos más regalados en estas fechas, pero el relevamiento también menciona otros rubros con mayor proyección en la participación de demanda como artículos deportivos, videojuegos y consolas, libros didácticos, artículos de computadora, telefonía celular y golosinas.

«La Navidad vino con una caída de las ventas minoristas del 2,8% y para Reyes Magos las perspectivas no son mejores. Los argentinos tienen una fuerte pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos frente a la evolución de la inflación, y hubo adelanto de consumo. Las proyecciones de gasto promedio son de $21.560, de acuerdo con la Federación de Comercio de Buenos Aires (FECOBA)«, indicó el director de Focus Market, Damián Di Pace.

Además, señaló que dentro de los planes de financiamiento, “el Ahora 12 tiene una tasa real negativa y es una forma de oxigenar el bolsillo con un costo financiero total muy por debajo de la inflación proyectada para 2024. El inconveniente es la suba de los límites de crédito disponibles por los bancos y emisoras de tarjetas«.

Las ventas del sector juguetero en la Argentina se activan en tres fechas claves, que concentran alrededor del 95% del total del año: Día del Niño (explica aproximadamente el 55% del total de las ventas), Navidad (25%) y Reyes (15%).

Comentarios