Este jueves 1 de enero, podrían subir un 11% las naftas, a raíz de la actualización de dos impuestos: al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), los cuales no fueron actualizados durante 10 trimestres, durante el gobierno de Alberto Fernández.
El objetivo de esta actualización es poder corregir la desfasada estructura impositiva, ya que la falta de actualización en los últimos años, generó un desequilibrio en los precios, y como consecuencia, impactó en las finanzas de las empresas petroleras.
Sin embargo, esta actualización también golpea nuevamente al bolsillo de los argentinos, ya que durante el último mes de la administración anterior, el precio del combustible aumentó dos veces, así como también durante los primeros días en enero.
Por su parte, las empresas señalaron que, en caso de producirse esta drástica actualización, las nafta debería aumentar $95. En tanto, el gasoil se incrementaría unos $65, dando de esta forma, el aumento de 11% en ambos casos.
Más noticias:
- La Pachamama se celebra con una propuesta abierta a la comunidadEste viernes 1 de agosto se desarrollará “Comunidad en Grande: Celebración de la Madre Tierra Pachamama”, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños.
- Sergio Martín Mengoni asume como Country Chair de TotalEnergies en ArgentinaReemplaza a Catherine Remy., quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo de TotalEnergies, en Casa Matriz. El ejecutivo vuelve al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.
- «Ya no quedan autoridades para reclamar», manifiestan los profesionales de saludEn una entrevista en ((La 97)) Radio Fueguina, el secretario de organización del Sindicato de Profesionales de la Salud (Si.Pro.Sa), Daniel Romero, advirtió que “ya no quedan autoridades para reclamar” ante la grave crisis que enfrentan los profesionales de la salud en Tierra del Fuego, quienes llevan más de cuatro meses en reclamo sin respuestas y analizan realizar un paro de 48 horas.
- Se viene la segunda edición del Congreso Provincial de EstudiantesEl Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión del Ministerio de Educación, comienza con los preparativos para el 2° Congreso de Estudiantes Secundarios 2025 “Tu voz Cuenta”.
- Nuevo Programa de Capacitaciones a Anfitriones TurísticosCon el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos en la ciudad, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
- Agenda social y cultural para toda la provinciaEl más completo calendario de eventos, reuniones y espectáculos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia durante el fin de semana y los próximos días.
Comentarios