La Organización de las Naciones Unidas (ONU) arremetió contra el protocolo antipiquetes dispuesto por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según las evaluaciones, el protocolo es «inconstitucional», por lo que se solicitó que lo revean.
En el comunicado dispuesto por la ONU, afirmaron que las disposiciones carecen de compatibilidad con los estándares internacionales. Por tal motivo se le aconsejó a la ministra que «evite imponer restricciones indebidas al derecho de la libertad de reunión pacífica».
En el documento, se especificaron todos los artículos del protocolo antipiquete que se implementa en cada ocasión de manifestaciones en la vía pública. Cabe recordar que esta medida se aplicó por primera vez el pasado 20 de diciembre.
El comunicado afirma que «el derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo».
El documento lleva las firmas de Clement Nyaletsossi Voule, relator sobre los Derechos a la Libertad de Reunión Pacífica y de Asociación, Irene Khan, relatora sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión y Mary Lawlor, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos.
Más noticias:
- Newsan licenció a su personal de comedores y crece el conflicto sindicalLa medida dejó a decenas de trabajadores sin tareas y sin certezas sobre su continuidad laboral.
- Abren inscripciones para el seminario de Electricidad IndustrialEstá dirigido a personas con conocimientos previos en electricidad, con el objetivo de potenciar su desarrollo en el área industrial. Las inscripciones se realizarán este jueves 11 de septiembre.
- Comienzan las actividades en el Mes de Concientización del SuicidioEl Ministerio de Salud, junto a la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia, organiza actividades en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande para promover la concientización y el tratamiento comunitario de esta problemática.
- Gastón Díaz reclama la reactivación de obras nacionales en Tierra del FuegoEl candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.
- Entregan premios a la UNTDF por la Digital HackathonEl equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consiguiendo el 3er lugar.
- Melella pidió a las universidades que se involucren contra el concurso británicoEl Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relación con el concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic).
Comentarios